
Alpachiri se prepara para recibir visitantes los fines de semana de octubre
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
La hotelería tiene un precio declarado y registrado en el Ente de Turismo, dijo Giobellina.
TURISMO 27 de octubre de 2020El presidente del Ente de Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina, puntualizó cómo se desarrollará el turismo interno en las vacaciones. Aseguró que se apuntará al turismo regional e interno. Además sostuvo que se desarrollaron protocolos en común con las provincias del norte argentino.
“Básicamente pensamos que el turismo interno se dará llegando a fin de año, en tanto la situación sanitaria vaya mejorando”, sostuvo Giobellina.
Comentó además que desde el Ente Norte Turismo, que nuclea a seis provincias de la región, se trabaja en el desarrollo “de protocolos en común para que en diciembre podamos tener unificados los criterios. La gente saldrá unos 500 kilómetros. Tucumán, por su situación geográfica, al estar en el centro del norte argentino, va a ser un eje central por esa equidistancia que tenemos con otras provincias. Tiene esa característica de escenario natural que se requiere en la postpandemia, con lugares abiertos y al aire libre. Nuestra serranía, los valles de altura como el Valle Calchaquí y el Valle de Choromoro, como el sur tucumano. Creo que vamos a ser una provincia visitada en lo que tiene que ver el turismo interno y regional”.
Cotejo de precios
Desde el Departamento de Fiscalización del Ente Tucumán Turismo se relevan todas las plazas hoteleras: “Tucumán tiene unas 12 mil camas registradas y de estas, 5000 están en Capital, en tanto que el resto se encuentra en el interior provincial. Hemos preparado los protocolos que abarcan a todos los servicios para el turista: paseos, excursiones y turismo activo. A razón de cómo lleguemos a la temporada veremos qué tipo de eventos se pueden realizar. Estamos buscando una media de eventos que se enmarquen dentro de los protocolos sanitarios y de seguridad, para que los trabajadores y turistas se sientan seguros y tranquilos”.
“La hotelería tiene un precio declarado y registrado en el Ente y desde el Departamento de Fiscalización se regula para hacer valer los derechos de los turistas de tener un precio justo. Igualmente en las villas turísticas de Tucumán y de la Argentina se autorregula por las preferencias de los turistas que compran a razón de un justo precio”, dijo.
Nuevos destinos
Señaló que Tucumán tiene muchos destinos emergentes que, si bien no tienen gran infraestructura, son lugares preciados pos los visitantes por sus características naturales: “la gente buscará lugares que no tengan gran aglomeración de personas. Que sean especies de destinos boutiques que brinden servicios de calidad”.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".