
Alpachiri se prepara para recibir visitantes los fines de semana de octubre
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.




El COE provincial aprobó un plan de reactivación gradual de la actividad. Desde el 9 de noviembre se podrá recibir a visitantes de países limítrofes.
TURISMO 28 de octubre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Luego de más de dos meses de estar suspendido, se habilitará el turismo interno para residentes en la provincia a partir del viernes próximo. Esa posibilidad se había cortado el 20 de agosto (el turismo interno había estado habilitado desde junio) por la suba exponencial de infectados por la COVID-19 en distintas localidades salteñas, sobre todo en las grandes urbanizaciones que son las principales emisoras de turistas locales. Una situación epidemiológica más controlada permite retomar los pasos para activar una de las actividades económicas más golpeadas por la pandemia.


La decisión fue tomada por el Comité Operativo de Emergencia (COE de Salta) el lunes pasado luego de una reunión que tuvieron las autoridades de ese organismo con referentes del sector turístico de la provincia, y ayer se firmó la resolución que establece las pautas para la vuelta de la actividad.
Se aprobó un plan de reactivación que establece un programa gradual de cuatro etapas. La primera iniciará el 30 de octubre, con la apertura del turismo interno, en las que los municipios podrán adherir voluntariamente al plan.
En esa etapa hay una excepción con cinco departamentos, según especifica la resolución gubernamental. Se trata de Iruya, La Candelaria, Molinos, San Carlos y Santa Victoria, donde se considera que no existe circulación comunitaria de la enfermedad del coronavirus y los requisitos para ingresar (medidas de aislamiento y exigencia de PCR negativo) exceden la posibilidades normales de un turista.
A partir del 9 de noviembre está previsto dar lugar a la segunda etapa del programa que incorpora la posibilidad de recibir turistas de países limítrofes con Salta (Chile, Bolivia y Paraguay), quienes tendrán que ingresar por vía aérea. En cuanto a la apertura de las fronteras terrestres, estará sujeto a las disposiciones dictadas por el Gobierno nacional.

La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.

Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.

Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.

Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.

La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.

Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.