
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La seguridad es uno de los temas que más convoca y preocupa diariamente en Tucumán, esto motivó a que los legisladores soliciten que el ministro se apersone en el recinto.
POLITICA03 de noviembre de 2020Amparados en el artículo 57 de la Constitución provincial y concordantes del reglamento interno de la Cámara, los legisladores Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini convocaron al Comandante Mayor, Claudio Maley, a asistir a una sesión para brindar información acerca de diecisiete puntos vinculados a la seguridad de los tucumanos.
"La interpelación al Sr. Ministro se hace imperiosa y urgente en virtud de la creciente escalada delictual y de violencia que vive la provincia. A diario somos testigos de cómo el crimen ha tomado las calles, atacando no solo la propiedad privada también despojando a los tucumanos del derecho inalienable a la vida", rezan los fundamentos del proyecto de Resolución presentado por el bloque PJS - Recuperemos Tucumán.
Entre los puntos más importantes que se espera que el Ministro dé explicaciones se encuentran:
Asimismo, en el pedido, los parlamentarios solicitan información acerca de los equipos de monitoreo existentes entre cámaras de seguridad y los recursos de movilidad. Y también, que sea presentada la planificación estratégica para el cese de la ola delictual en la provincia.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000