
Alumnos de la Escuela Santa Rosa de Lima llevan la "Pasión de Cristo" a otros establecimientos
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, aseguró que analizan "poder alivianar la situación".
SOCIEDAD05 de noviembre de 2020Tras reuniones que mantuvo el pasado miércoles con representantes de distintos sectores que solicitaron flexibilizaxiones en sus actividades en el marco de la pandemia de Covid-19, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, aseguró que el próximo viernes desde el Comité Operativo de Emergencia (COE) habrá nuevos anuncios.
“Si bien es cierto que teníamos una previsión respecto a los contagios y a la posibilidad de un amesetamiento, la ministra Rossana Chahla hizo un informe técnico. Y luego cada uno desde sus áreas hizo sus planteos”, dijo la funcionaria al respecto de la reunión.
La titular de Gobierno y Justicia reconoció que “es difícil equilibrar la situación de algunos sectores por la apremiante realidad económica en el marco de la pandemia. Como por ejemplo los salones de fiesta y jardines maternales que hace ocho meses que no trabajan. Son actividades que se encuentran en una situación crítica“, indicó.
En ese sentido, la ministra advirtió que el 8 de noviembre vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Alberto Fernández en el cual se incluía a Tucumán a cumplir la extensión del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por coronavirus. “Por la crítica situación que tienen varios sectores analizamos poder alivianar esa situación”, expresó.
Y anticipó que el próximo viernes desde el Comité Operativo de Emergencia (COE) habrá nuevos anuncios. “Nosotros el día viernes vamos a terminar de determinar cuáles van a ser las actividades. El Ministerio de Salud ha podido marcarnos un camino de prioridades que tienen que ver con el riesgo y los contagios. Hay cuestiones que probablemente desde el 1 de diciembre recién podrían abrir sus puertas con una modalidad especial”.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.