
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
“Presentamos una nota para el concejo deliberante pidiendo el incremento de la tarifa del servicio de taxi de nuestra ciudad", explicó un trabajador de la actividad.
SOCIEDAD17 de noviembre de 2020“Actualmente la bajada de bandera está a $35 y la ficha cada 100 metros a $3,50. El pedido que hicimos es que la bajada de bandera pase a valer $60 y la ficha cada 100 metros a $6”, explica Adrián Peralta, taxista de la ciudad de Concepción.
Consultado sobre la posibilidad de que la respuesta sea favorable, Peralta dijo que “nosotros somos positivos en el pensamiento y vamos a pelear hasta lo más que se pueda. El servicio de taxi están en decadencia en Concepción, con el solo hecho de que no se recauda nada”.
“El precio actualmente de la tarifa es ínfima para lo que están los costos de vida. Por darte un ejemplo, nosotros tenemos un 45% más elevado el precio del GNC, a comparación de la Capital de Tucumán. Además, tenemos muy pocas casas de comercios para conseguir los repuestos, entonces es como que tienen un solo precio fijo para todos; en San Miguel de Tucumán tenes más competencia”, comentó Peralta en diálogo con el periodista Horacio Esteban Arias.
Por último, Adrián agregó que el último incremento se dio a "mediados de diciembre del año 2.019" logrado a través de reclamos y manifestaciones. Respecto a esto, Peralta dijo que "creo que se está haciendo costumbre que cada vez que pedimos un aumento tenemos que llegar hasta las últimas consecuencias para que nos puedan escuchar, aparte de no cumplir con las promesas de que íbamos a tener los aumentos escalonadamente. Pasa mucho tiempo en actualizar la tarifa de este servicio y por eso parece que realmente es demasiado el aumento que pedimos, pero para el costo de la vida es lo más conveniente".
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.