
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El médico pediatra sufrió un paro cardiorrespiratorio y murió en la madrugada de este viernes. Tenía 81 años.
SOCIEDAD20 de noviembre de 2020Durante la madrugada de este viernes 20 de noviembre, se conoció la dolorosa y triste noticia del fallecimiento del Dr. Pedro José Sangenis, reconocido médico pediatra en el sur de la provincia de Tucumán, tras haber sufrido un paro cardiorrespiratorio.
Según informaron, sus restos podrán ser velados solamente por una hora, de 9:00 a 10:00 hs, en la empresa de sepelios Serra. Luego, desde allí, será trasladado hacia el cementerio La Alameda.
"Te recordaremos siempre como un extraordinario ser humano, comprometido con cada cosa que has hecho, con una sabiduría y energía admirable.. quedaran en mis recuerdos más valiosos las charlas que teníamos con regular frecuencia, agradezco a Dios haberte conocido y agradeceré por siempre cada momento compartido. Gran tristeza me invade, quedará marcado tu ejemplo. Hasta siempre Cacho, te quiero mucho amigo!!!! Fuerte abrazo Graciela e Hijos...", escribió un colega de Sangenis a través de Facebook.
El gran profesional supo ser director del Hospital Regional de Concepción y actualmente se desempeñaba como presidente del Sanatorio Mayo de la ciudad sureña.
La última entrevista que brindó el Dr. Sangenis a Vientos Tucumanos, durante el inicio de la cuarentena.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sector comercial manifestó su malestar y preocupación a través de las redes sociales donde denunciaron otro robo que ya suman al menos tres en los últimos diez días.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.