
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
La bajada de bandera será de $45 y cada 100 metros se cobrará $4,50. Taxistas pedirán vetar la votación al Ejecutivo Municipal.
POLITICA03 de diciembre de 2020Este jueves a la tarde, el Concejo Deliberante de Concepción votó el proyecto de ordenanza donde se solicitaba el incremento de la tarifa de los taxitas
Los trabajadores pretendían una bajada de bandera de $50 y $5 por cada 100 metros, lo que no pudo ser, ya que la ordenanza votada por 9 de los 12 concejales le otorga un 30% de incremento, esto significa:
ESto generó el malestar de los trabajadores taxistas que manifestaron en las puertas del Concejo Deliberante de Concepción. Los mismos prometen marchas y movilizaciones para insistir en lograr lo solicitado anteriormente.
Al respecto, el intendente Roberto Sánchez anticipó que "estuvimos hablando con los taxistas que estuvieron ahí (afuera del edificio municipal) y quedamos que el jueves a la tarde nos juntamos para hablar del tema".
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.