
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
"Como cristianos sabemos que las cosas irán mejor en la medida en que, con la ayuda de Dios, trabajemos juntos por el bien común, poniendo en el centro a los más débiles y desfavorecidos”, dijo el Santo Padre.
SOCIEDAD04 de enero de 2021Trabajando juntos por el bien común, “poniendo en el centro a los más débiles y desfavorecidos”, “con la ayuda de Dios”, las cosas podrán ir mejor en el año 2021, afirmó el Papa Francisco este domingo 3 de enero al finalizar el rezo del Ángelus en el Palacio Apostólico del Vaticano.
El Santo Padre renovó su mensaje de felicitación por el nuevo año y afirmó que “como cristianos huimos de la mentalidad fatalista o mágica: sabemos que las cosas irán mejor en la medida en que, con la ayuda de Dios, trabajemos juntos por el bien común, poniendo en el centro a los más débiles y desfavorecidos”.
Señaló que “no sabemos qué nos reservará el 2021, pero aquello que cada uno de nosotros, y todos juntos, podemos hacer es esforzarnos un poco para cuidarnos unos de los otros y de la creación, nuestra casa común”.
En el mensaje, advirtió también contra “la tentación de preocuparse solo por los propios intereses, continuar haciendo la guerra, concentrarse sólo en el beneficio económico, vivir hedonísticamente, es decir, buscando únicamente satisfacer los propios placeres. Está esa tentación”.
En ese sentido, mostró su tristeza por las personas que, a pesar de las medidas anti COVID decretadas en muchos países, se saltan el confinamiento para irse de vacaciones. “¿Esa gente, no ha pensado en aquellos que se quedan en casa, en los problemas económicos de tanta gente que el confinamiento ha echado a tierra, en los enfermos?”.
En cualquier caso, el Santo Padre “dirigió un particular saludo a cuantos inician el nuevo año con mayores dificultades, a los enfermos, a los parados, a cuantos viven situaciones de opresión y explotación”.
Por último, saludó con afecto “a las familias, especialmente a las que tienen niños pequeños o que esperan un nacimiento. Un nacimiento es siempre una promesa de esperanza”, aseguró.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000