
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El Diputado Nacional José Manuel Cano, se refirió a las posibles candidaturas de Roberto Sánchez y Mariano Campero, en las elecciones medias de este año 2.021.
POLITICA29 de enero de 2021Vientos Tucumanos: Sánchez y Campero manifestaron su intención de postularse en las elecciones nacionales de este año ¿Qué opina usted?
José Manuel Cano: Este es un año fundamental, las elecciones de medio término nos interpelan con la sociedad.
Nosotros formamos parte de un espacio nacional, que a partir del año 2.015, rompimos la atomización y finalmente a pesar de haber perdido las elecciones del 2.019, hoy los argentinos tienen una opción consolidada, con un interbloque parlamentario en diputados de 109 diputados.
Tenemos la necesidad de recuperar las bancas y crecer en términos políticos en el congreso para evitar, el avance del kirchnerismo en búsqueda de la impunidad.
No tenemos otra alternativa dentro de nuestro frente de Juntos por el Cambio, del cual forman parte el PRO, la Coalición Cívica, la UCR y un sector del Peronismo, tenemos una enorme responsabilidad de entender lo que estamos discutiendo.
Esto no es una estudiantina, no es voluntarismo, no podemos decir vamos a ganar, vamos a gobernar sin explicar cómo. Me parece que el dialogo político con quienes formamos parte del mismo espacio es fundamental para que los tucumanos tengan la posibilidad de optar por algo totalmente distinto a lo que representa Manzur y Jaldo en Tucumán.
Vientos Tucumanos: Sánchez y Campero plantaron bandera dentro del frente que usted integra ¿habrá PASO?
José Manuel Cano: La verdad que es una cosa inédita, yo lo escuche a Campero (vengo charlando con él) hablar de su candidatura a Gobernador (de Tucumán), hasta acá formalmente no sean manifestado que van a renunciar al municipio para lo cual fueron electos, hace muy poco tiempo (un año y meses), si van a renunciar al municipio en una situación compleja en donde todavía no hemos pasado la pandemia, en donde ha habido un acompañamiento importante de los pobladores de quienes viven en Concepción y en Yerba Buena. Para ocupar una banca en el Congreso, no me parece ser candidato en el 19, ser candidato en el 21, ser candidato en el 23, no me parece que sea una manera de construir consenso, de buscar de qué manera llegamos lo mejor posicionados al año 2.023, para recrear lo que fue el Acuerdo Por el Bicentenario y poder darle a los tucumanos, no buenos candidatos, sino una fórmula que pueda ganar en la provincia, ese es el desafío que tenemos por delante.
Vientos Tucumanos: Hasta cuando hay tiempo para decidir si van a internas, ¿seguirán hablando?
José Manuel Cano: Por supuesto nos vamos a seguir reuniendo, pero, hoy leí que hay nuevos casos de femicidios, 4 millones de argentinos perdieron sus puestos de trabajo, en cada municipio, cada comuna hay gente que no tiene laburo, gente que no tiene vivienda, gente que la está pasando muy mal, hay jubilados que por la nueva ley de Movilidad Previsional se les saco 110 mil millones a los jubilados, no hay clases en Tucumán. Entonces yo, no quiero hablar en los medios de temas políticos porque parecemos de otro planeta.
Estar hablando del 2.023 en estos momentos parecemos de otro planeta, por lo menos mi preocupación hoy no está en lo que voy a hacer o no en el 2.023, como estrategia política es muy malo eso.
Vientos Tucumanos: ¿De no llegar a un acuerdo tendrá que ir a internas con Sánchez – Campero?
José Manuel Cano: Como lo hice en todas las elecciones, imagino que antes que presentarse a las PASO, renunciaran efectivamente a la conducción de sus municipios
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
La pequeña Renata, que permanecía internada en la Maternidad, falleció en horas de la madrugada. Su madre y su hermana de siete años también perdieron la vida por el vuelco ocurrido a la altura del barrio Las Piedritas
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.