
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
El Diputado Nacional José Manuel Cano, se refirió a las posibles candidaturas de Roberto Sánchez y Mariano Campero, en las elecciones medias de este año 2.021.
POLITICA29 de enero de 2021Vientos Tucumanos: Sánchez y Campero manifestaron su intención de postularse en las elecciones nacionales de este año ¿Qué opina usted?
José Manuel Cano: Este es un año fundamental, las elecciones de medio término nos interpelan con la sociedad.
Nosotros formamos parte de un espacio nacional, que a partir del año 2.015, rompimos la atomización y finalmente a pesar de haber perdido las elecciones del 2.019, hoy los argentinos tienen una opción consolidada, con un interbloque parlamentario en diputados de 109 diputados.
Tenemos la necesidad de recuperar las bancas y crecer en términos políticos en el congreso para evitar, el avance del kirchnerismo en búsqueda de la impunidad.
No tenemos otra alternativa dentro de nuestro frente de Juntos por el Cambio, del cual forman parte el PRO, la Coalición Cívica, la UCR y un sector del Peronismo, tenemos una enorme responsabilidad de entender lo que estamos discutiendo.
Esto no es una estudiantina, no es voluntarismo, no podemos decir vamos a ganar, vamos a gobernar sin explicar cómo. Me parece que el dialogo político con quienes formamos parte del mismo espacio es fundamental para que los tucumanos tengan la posibilidad de optar por algo totalmente distinto a lo que representa Manzur y Jaldo en Tucumán.
Vientos Tucumanos: Sánchez y Campero plantaron bandera dentro del frente que usted integra ¿habrá PASO?
José Manuel Cano: La verdad que es una cosa inédita, yo lo escuche a Campero (vengo charlando con él) hablar de su candidatura a Gobernador (de Tucumán), hasta acá formalmente no sean manifestado que van a renunciar al municipio para lo cual fueron electos, hace muy poco tiempo (un año y meses), si van a renunciar al municipio en una situación compleja en donde todavía no hemos pasado la pandemia, en donde ha habido un acompañamiento importante de los pobladores de quienes viven en Concepción y en Yerba Buena. Para ocupar una banca en el Congreso, no me parece ser candidato en el 19, ser candidato en el 21, ser candidato en el 23, no me parece que sea una manera de construir consenso, de buscar de qué manera llegamos lo mejor posicionados al año 2.023, para recrear lo que fue el Acuerdo Por el Bicentenario y poder darle a los tucumanos, no buenos candidatos, sino una fórmula que pueda ganar en la provincia, ese es el desafío que tenemos por delante.
Vientos Tucumanos: Hasta cuando hay tiempo para decidir si van a internas, ¿seguirán hablando?
José Manuel Cano: Por supuesto nos vamos a seguir reuniendo, pero, hoy leí que hay nuevos casos de femicidios, 4 millones de argentinos perdieron sus puestos de trabajo, en cada municipio, cada comuna hay gente que no tiene laburo, gente que no tiene vivienda, gente que la está pasando muy mal, hay jubilados que por la nueva ley de Movilidad Previsional se les saco 110 mil millones a los jubilados, no hay clases en Tucumán. Entonces yo, no quiero hablar en los medios de temas políticos porque parecemos de otro planeta.
Estar hablando del 2.023 en estos momentos parecemos de otro planeta, por lo menos mi preocupación hoy no está en lo que voy a hacer o no en el 2.023, como estrategia política es muy malo eso.
Vientos Tucumanos: ¿De no llegar a un acuerdo tendrá que ir a internas con Sánchez – Campero?
José Manuel Cano: Como lo hice en todas las elecciones, imagino que antes que presentarse a las PASO, renunciaran efectivamente a la conducción de sus municipios
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.