
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La concejal Katherina Mazzuco denunció a su par Luis Zelarayán por discriminación y maltrato. Solicitó al presidente del H.C.D. que se dispongan medidas sancionatorias. "Nadie se interpuso y nadie puso un freno".
POLITICA25 de marzo de 2021"Ya de forma sistemática vengo recibiendo por parte del concejal Luis Zelarayán diferentes tipos de improperios y de palabras alusivas a mi persona". De esta manera, la concejal de Concepción Katherina Rosemarie Mazzuco comienza el diálogo con VIENTOS TUCUMANOS, contando la denuncia por discriminación y actos violentos por parte de su colega.
La concejal por el espacio PJS (Partido por la Justicia Social) continúa su relato a este medio: "Siempre se daba en todo lo que es el ámbito de las sesiones, donde me trataba como que no sabía, que no tenía idea, mandándome a leer, mandándome a estudiar y en la última sesión me trató de hipócrita. Por ejemplo, cuando yo presento proyectos algunos medios me llaman para consultarme sobre esto o yo misma lo informo en mis redes sociales; parece que esto para él se considera ser hipócrita, diciendo como que mis proyectos no tienen sustento, que miento a la gente con lo que presento o que son proyectos inviables".
Mazzuco explicó puntualmente el momento que desencadenó que denunciara a Zelarayán: "El día lunes hubo una reunión de labor parlamentaria, donde van concejales de diversos bloques para analizar los proyectos que ingresaron y para armar el orden del día de la próxima sesión; es decir no es lugar como la sesión donde uno se sienta a debatir el proyecto. En este sentido, y con la inseguridad que aumenta día a día en Concepción, yo presenté un proyecto para que se cumpla a rajatabla la ordenanza que establece que funcione la Guardia Urbana las 24 horas del día y que recorra la ciudad. No pretendo que la Guardia Urbana vaya a detener delincuentes ni a hacer la tarea que tiene que hacer la Policía Provincial. Lamentablemente esto hizo que este concejal (Zelarayán) explote y, levantándose de su silla de muy mala manera y de forma ya gritando, volvió a lo mismo: "no sabes; presentas esto por los medios y por hacer show; esto no se puede". Ante esto yo, ejemplifiqué con otras localidades y directamente recibí contestaciones de de qué partido era, por qué representación estaba ahí sentada y cuestiones políticas que nada iban al tema. De esta manera se retiró a los gritos diciendo muchos improperios a mi persona, cruzando totalmente un límite".
Concejal Luis Zelarayán
Además, la concejal detalló que "nadie se interpuso y nadie puso un freno, a lo que yo me levanté y les dije a los concejales, al presidente y al secretario que estaban presentes, que hablen con esta persona porque ya había cruzado un límite".
Por último, y según comenta ante los diferentes ataques verbales que sufrió, Katherina Mazzuco presentó una denuncia ante el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Concepción, Dr. Alejandro Molinuevo, solicitando que se"arbitren medidas pertinentes correctivas y sancionatorias ante el trato injusto, discriminatorio y violento que sufro de parte del concejal mencionado".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.