
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
La concejal Katherina Mazzuco denunció a su par Luis Zelarayán por discriminación y maltrato. Solicitó al presidente del H.C.D. que se dispongan medidas sancionatorias. "Nadie se interpuso y nadie puso un freno".
POLITICA25 de marzo de 2021"Ya de forma sistemática vengo recibiendo por parte del concejal Luis Zelarayán diferentes tipos de improperios y de palabras alusivas a mi persona". De esta manera, la concejal de Concepción Katherina Rosemarie Mazzuco comienza el diálogo con VIENTOS TUCUMANOS, contando la denuncia por discriminación y actos violentos por parte de su colega.
La concejal por el espacio PJS (Partido por la Justicia Social) continúa su relato a este medio: "Siempre se daba en todo lo que es el ámbito de las sesiones, donde me trataba como que no sabía, que no tenía idea, mandándome a leer, mandándome a estudiar y en la última sesión me trató de hipócrita. Por ejemplo, cuando yo presento proyectos algunos medios me llaman para consultarme sobre esto o yo misma lo informo en mis redes sociales; parece que esto para él se considera ser hipócrita, diciendo como que mis proyectos no tienen sustento, que miento a la gente con lo que presento o que son proyectos inviables".
Mazzuco explicó puntualmente el momento que desencadenó que denunciara a Zelarayán: "El día lunes hubo una reunión de labor parlamentaria, donde van concejales de diversos bloques para analizar los proyectos que ingresaron y para armar el orden del día de la próxima sesión; es decir no es lugar como la sesión donde uno se sienta a debatir el proyecto. En este sentido, y con la inseguridad que aumenta día a día en Concepción, yo presenté un proyecto para que se cumpla a rajatabla la ordenanza que establece que funcione la Guardia Urbana las 24 horas del día y que recorra la ciudad. No pretendo que la Guardia Urbana vaya a detener delincuentes ni a hacer la tarea que tiene que hacer la Policía Provincial. Lamentablemente esto hizo que este concejal (Zelarayán) explote y, levantándose de su silla de muy mala manera y de forma ya gritando, volvió a lo mismo: "no sabes; presentas esto por los medios y por hacer show; esto no se puede". Ante esto yo, ejemplifiqué con otras localidades y directamente recibí contestaciones de de qué partido era, por qué representación estaba ahí sentada y cuestiones políticas que nada iban al tema. De esta manera se retiró a los gritos diciendo muchos improperios a mi persona, cruzando totalmente un límite".
Concejal Luis Zelarayán
Además, la concejal detalló que "nadie se interpuso y nadie puso un freno, a lo que yo me levanté y les dije a los concejales, al presidente y al secretario que estaban presentes, que hablen con esta persona porque ya había cruzado un límite".
Por último, y según comenta ante los diferentes ataques verbales que sufrió, Katherina Mazzuco presentó una denuncia ante el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Concepción, Dr. Alejandro Molinuevo, solicitando que se"arbitren medidas pertinentes correctivas y sancionatorias ante el trato injusto, discriminatorio y violento que sufro de parte del concejal mencionado".
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.