Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

"Tenemos, queremos y vamos a trabajar para no volver atrás"

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, informó la evolución epidemiológica luego del primer mes de clases en la provincia.

CORONAVIRUS - CORONAVIRUS EN TUCUMÁN05 de abril de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Juan Pablo Lichtmajer
Juan Pablo Lichtmajer, ministeo de Educación

Informe epidemiológico COVID 19 en escuelas, hasta el 31/03

  • Total de burbujas: 27390
  • Burbujas Aisladas: 115
  • Burbujas que ya retomaron: 101

Cantidad aproximada de docentes vacunados: 7400

  • Cantidad de docentes dispensados: 2365
  • Cantidad de auxiliares dispensados: 556
  • Cantidad de personal administrativo dispensado: 68

Pasó un mes del regreso a las aulas en Tucumán y el Ministerio de Educación presentó un informe con la evolución epidemiológica de la provincia durante marzo. A través del proceso de indicadores, especialistas en Educación y Salud mostraron gráficamente la información sanitaria de las escuelas y así generar una base de datos que permita la toma de decisiones ante la pandemia de la COVID-19.

"Las burbujas son el modo de organizarnos que hacen que el retorno sea seguro; actualmente de las 27.390 burbujas, tenemos 115 que están preventivamente aisladas y 101 que volvieron a clases. Insistimos en que no llegamos al 1% de burbujas aisladas, pero debemos cuidarnos; esto no es en base a intuiciones sino a estadísticas y datos concretos", detalló el titular del área de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.

A su vez, el ministro remarcó que, en base a la información arrojada por el Siprosa y los datos del Observatorio Nacional, se podrá dimensionar la evolución de Tucumán en relación al resto de la Argentina; y agregó "vamos a tener que acostumbrarnos a convivir con esto, al manera es seguir cuidándonos y avanzando en la vacunación. Tenemos 2.365 docentes y 556 auxiliares dispensados; y ya llegamos a más de 7.400 docentes vacunados (son 35.000 los maestros en la provincia); y en este ritmo vamos a seguir".

Además, Lichtmajer consideró: “tenemos, queremos y vamos a trabajar para no volver atrás. La sociedad, la escuela, y los alumnos necesitan que podamos seguir adelante y la forma es respetar los cuidados y la burbuja en la escuela”. (La Gaceta)

Te puede interesar
Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.