
El viento zonda trajo consigo polvo y cenizas volcánicas a Tucumán: Desvían un vuelo a Jujuy
Las autoridades monitorean la situación.
Se cumplen 5 días desde la implementación del estacionamiento inteligente en la ciudad de Concepción. Lourdes Almonte y Sergio Lazarte, comerciantes del microcentro, coinciden en que, “a pesar de la incertidumbre, tuvimos ventajas en cuanto a la fluidez de nuestros clientes”.
SOCIEDAD09 de abril de 2021El pasado lunes 5 de abril, la municipalidad de Concepción implementó un sistema de estacionamiento inteligente donde se deberá pagar para poder estacionar en 29 manzanas del micro-centro, con el motivo de descongestionar el tránsito en esa zona.
Respecto a esto, Lourdes Almonte, comerciante de la semi-peatonal San Martín, manifestó a VIENTOS TUCUMANOS que “la gente se tendrá que acostumbrar a los cambios, ya que es algo muy positivo” y que “hablé con varias clientas que están contentas porque pueden estacionar cerca y realmente $30 no es algo que no puedan pagar”. Además, Almonte agregó: "Hoy se ve que está bastante descongestionado porque los que estacionaban cerca del centro eran principalmente de las dependencias públicas de Concepción y ocupaban todo el lugar. A nosotros nos perjudicaba porque la gente que viene de otra parte a comprar jamás conseguía un lugar para estacionar”.
Por su parte, Sergio Lazarte, comerciante de la calle Juangorena al 1234, dijo que “a pesar de la incertidumbre, desde un primer momento tuvimos ventaja en cuanto a la fluidez en la visita de nuestros clientes”, a lo que también reflexionó: “Vamos bien, creemos que esto va a evolucionar y será en beneficio de toda la comunidad”.
Consultado por este medio, Lazarte aclaró que “no puedo decir que venga más gente, que tengamos afluencia de público, pero sí que la atención ahora es mucho más dinámica” y relató que “el cliente que necesite estacionar, tendrá el beneficio de que le transferimos a la patente del mismo el costo de la hora del estacionamiento". Lazarte cerró: "Mucha gente llega renegando y se va contenta".
Las autoridades monitorean la situación.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, estuvo en la localidad de Alto Verde y, al tomar la palabra, disparó contra el Diputado Nacional Roberto Sánchez.
Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Se trata de 14 cuadras que también quedarán iluminadas. Esta arteria conecta Alto Verde con Concepción.
Las autoridades monitorean la situación.