
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Los taxistas de la ciudad de Concepción fueron recibidos esta mañana por concejales en el palacio municipal, para plantear e iniciar negociaciones por un incremento en sus tarifas. Solicitan el 32% de aumento.
POLITICA13 de abril de 2021La situación económica y pandémica golpea el bolsillo de millones de personas en todo el mundo, y los taxistas de Concepción por supuesto, no están exentos de esto.
Un grupo de choferes y propietarios de autos dedicado al transporte de pasajeros en modalidad taxi de la ciudad de Concepción fueron recibidos hoy por concejales para formalizar su pedido al cuerpo legislativo: aumentar sus tarifas un 32% en la bajada de bandera y en el precio de la ficha por cuadra, tal como se había comprometido y formalizado el pedido a fines del año pasado.
Los ediles que participaron del diálogo: encabezados por el Presidente del HCD Alejandro Molinuevo, estuvieron presentes Gabriel Jiménez, Federico Fúnez, Miguel Ángel Abboud, Raquel Nievas, Silvia Romero, Ramiro Beti, Luis Zelarayán, José Luis Calcagni y Adolfo Saracho.
El pedido es un aumento en las tarifas de hasta el 32% teniendo en cuenta la situación económica del país, y el tiempo transcurrido desde la última actualización económica.
Actualmente el precio de bajada de bandera en Concepción es de $45 y con el 32% se iría a $59,40 ; en cuanto a la ficha cada cien metros actual es de $4,50 que con el 32% de incremento se iría a $5,94.
Es decir, con el aumento solicitado, al subir a un taxi y comenzar con el viaje arrancaría en 60 pesos (redondeando) y en un viaje promedio 10 cuadras, gastaría en ficha por 100 metros (1 cuadra) unos 60 pesos más (redondeando). El usuario tendría que pensar en $120 pesos para tomar un taxi en una distancia promedio o común en “La Perla del Sur”.
Peralta, representante de los taxistas aclaró: “venimos a sugerir un aumento del 32%, los concejales van a evaluar y estamos abiertos a recibir una contraoferta. Debíamos reunirnos en Marzo, por eso hoy presentamos este pedido.
También solicitamos analizar la creación de una comisión para trabajar y modificar la ordenanza en cuanto a la capacidad de estacionar y trabajar cómodamente (referido a las paradas “tubos”). Estamos contentos porque hay diálogo este año, es más, hoy estuvieron la mayoría de los concejales así que trataremos de consensuar este nuevo incremento, queremos mejorar el servicio también”.
Molinuevo, por su parte concluyó: “Recibimos una nota escrita de los taxistas y hoy los recibimos para dialogar con respeto. Entendemos su situación y escuchamos sus pedidos, ahora nosotros haremos empatía y vamos a evaluar qué es lo mejor para la gente en cuanto al servicio.
Vamos a analizar en forma conjunta el fraccionamiento del porcentaje que nos piden, un 32% me parece un poco abultado asi que trataremos de fraccionarlo a lo largo del año. Por eso vamos a continuar consensuando y quizás para el jueves 22 (día de sesión) podríamos tener una respuesta”, finalizó.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.