
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Gobernador mantendrá reuniones con las áreas pertinentes, para analizar la situación epidemiológica en la provincia y definir el camino a seguir.
POLITICA15 de abril de 2021Este miércoles a la noche, el presidente Alberto Fernández anunció la suspensión de las clases presenciales, el cierre de los comercios a partir de las 19, la restricción de la circulación nocturna desde las 20 hasta las 6 horas y la suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados para toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Fernández invitó a las demás jurisdicciones y provincias a hacer lo propio.
En ese sentido, el Gobernador Juan Manzur se reunirá este jueves con su gabinete para evaluar las medidas anuncias por el Jefe de Estado para luego aplicarlas en la provincia de Tucumán, o no. Manzur recalcó que siguen vigentes las medidas anunciadas el jueves pasado en territorio tucumano.
Al respecto, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, manifestó que "En relación a las restricciones. anunciadas por el presidente Alberto Fernández,mañana el gobernador Juan Manzur mantendrá reuniones con todas las áreas pertinentes a fin de analizar la situación epidemiologica de Tucumán y definir el camino a seguir".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000