
El tucumano Lisandro Catalán es el nuevo ministro del Interior de la Nación
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo.
El total de animales robados encontrados en campos del también ex gobernador tucumano ya asciende a 799. Los animales robados fueron claramente identificados por las “marcas líquidas”.
POLITICA20 de abril de 2021La justicia de Santiago del Estero encontró este domingo en el campo “La Galesa", del Senador nacional por Tucumán José Alperovich, 799 vacas robadas más que las 631 que ya había detectado en diversos procedimientos judiciales y en el campo de otra firma a raíz del robo de unas 3.500 cabezas de ganado pertenecientes a las firmas Hacienda San Eugenio SA, El Tránsito SA y el 38 SA.
Los animales robados fueron claramente identificados por las “marcas líquidas” (aquellas que se le aplican al ternero al nacer en un campo), dijo a Infobae Hernán González, quien representa legalmente a las tres empresas que están intentando recuperar su rodeo.
Al igual que casos recientes, explicó González, en el 90% de los casos de los animales identificados quienes los robaron aplicaron sobremarcas, pero la inspección que se hace animal por animal no deja dudas respecto de a qué empresa pertenecen, dijo González.
Animal por animal
“Tenemos para varios días más de control, es un campo de cerca de 5.000 hectáreas y hay que pasar los animales por una manga y revisar las marcas, uno por uno”, explicó González, y tienen aún un largo trabajo por delante. “Estamos abocados al recupero de animales”, dijo González, quien destacó la tarea de la fiscal Mariela Bitar de Papa, que ordenó y encabeza los procedimientos, y de la policía provincial.
Los procedimientos se extenderán por varios más. Es un campo de cerca de 5.000 hectáreas y hay que pasar los animales por una manga y revisar las marcas, uno por uno.
La denuncia es por el robo de unos 3.500 vacunos. En los procedimientos previos ya se habían identificado 631 animales robados, 400 de ellos en “La Galesa”, de Alperovich, y 231 en el campo de la firma ganadera Agrolam, donde el fondo ganadero Adblick realiza el engorde de terneros bajo el sistema de capitalización. Este campo está ubicado en Quimilí, provincia de Santiago del Estero.
El procedimiento de ayer se realizó en campos que Alperovich tiene al norte de Tucumán, en el paraje Bandera Bajada Ruta 2, en el límite con Chaco.
Hasta ahora, en los distintos procedimientos se llevan revisados unos 10.000 animales, de los cuales 1.030 eran robados: 799 encontrados en campos de Alperovich y 231 en los capitalizados por Adblick.
La estrategia de la victimización
Un comunicado de las firmas denunciantes señaló que “este importante y exitoso balance provisorio de vacunos recuperados, nos permite realizar las siguientes reflexiones frente al caso:
-La importancia de confiar en la justicia y en las autoridades del Ministerio Público de Santiago del Estero, que con dedicación, trabajo y determinación han logrado reunir pruebas irrefutables de la maniobra de la que hemos sido sus verdaderas víctimas e identificar en un plazo muy breve a las personas y sociedades responsables de la tenencia irregular de la hacienda de nuestra propiedad;
-La relevancia de contar con el apoyo de la policía de Santiago del Estero cuyos funcionarios especializados en delitos rurales han demostrado una gran eficacia en la investigación y en la rápida identificación de nuestro ganado, trabajando con rigurosidad y estoicismo aún en condiciones geográficas, logísticas y meteorológicas adversas;
-La llamativa impunidad con la que han actuado personas y sociedades, que en los meses previos no dudaron en ocultar la tenencia irregular de la hacienda de nuestra propiedad y que al ser sorprendidos por la acción de la justicia han apelado a la estrategia de la victimización.
Por eso, las empresas denunciantes ratificaron que “frente a las irregularidades detectadas y elementos reunidos en la causa, no hay tenedor de hacienda de terceros de buena fe” y decidieron “impulsar las acciones penales y civiles que correspondan contra los que finalmente resulten involucrados por la justicia en la maniobra”.
Aunque ya hay detenidos en la causa, hasta ahora Alperovich sigue en libertad. El senador (en uso de licencia) y ex gobernador tucumano también fue denunciado por violación y abuso sexual por una sobrina que trabajaba con él como asistente, pero no ha hecho declaraciones públicas sobre este nuevo caso.
La decisión fue oficializada esta mañana en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei en la que también participaron Guillermo Francos y Luis Caputo.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vicejefe de Gabinete nacional, Lisandro Catalán llegan a Tucumán en apoyo político a sus representantes.
El diputado de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy publicó un meme en el que compara a esa nueva creación con la actual "mesa chica" del Gobierno.
El diputado nacional sostuvo que el Ejecutivo se debe un reordenamiento en sus entrañas y que este debería empezar por nombrar a un ministro del Interior con experiencia para, entre otros temas, recomponer la relación con los gobernadores.
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Los allanamientos fueron realizados en la localidad de la Trinidad
El diputado nacional sostuvo que el Ejecutivo se debe un reordenamiento en sus entrañas y que este debería empezar por nombrar a un ministro del Interior con experiencia para, entre otros temas, recomponer la relación con los gobernadores.
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
El propietario de un camión lo redujo y lo entregó a la policía.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.