Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

"Los bebés están bien": 3 mamás con Covid dieron a luz en Concepción

Los médicos del Hospital Regional realizaron tres cesáreas a mujeres contagiadas con el virus y no se produjo transmisión vertical. Los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

CORONAVIRUS - CORONAVIRUS EN TUCUMÁN03 de mayo de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
hospital maternidad concepción
Servicio de Maternidad, Hospital de Concepción

Este fin de semana en el hospital regional Miguel Belascuain de Concepción los médicos realizaron tres cesáreas a mujeres contagiadas de coronavirus. Además, a pesar de la gran cantidad de casos positivos en ese centro asistencial, el sistema no colapsó, precisó Rodolfo Cecanti, el médico director de la institución.

“Los bebés que nacieron el sábado y domingo están bien. Pasaron ahora con sus madres para comenzar con la lactancia. Hay una tercera paciente que tuvo una cesárea la madrugada del lunes que pronto estará también con su bebé”, sostuvo el profesional.

Sobre los tres partos, Cecanti explicó que “no hay evidencia científica ni publicaciones de sobre transmisión vertical, es decir, el contagio de Covid-19 a través de la placenta. Lo que sí hay es una serie de medidas para tratar de sostener la distancia en la lactancia, con una persona que ayuda con elementos de protección y vestimenta para que la madre pueda alimentar al bebé con el menor de los riesgos de contagio”.

Aumento de la ocupación

Desde el pasado viernes el hospital regional comenzó a tensionarse, porque pasó de tener un 55% de camas críticas ocupadas a un 70%. “La terapia intensiva está llena, tenemos salones con mucha gente positiva y la guardia está tranquila, no hay pacientes. El hospital no está colapsado, pero sí trabajando intensamente”, relató el médico.

Vacunación y cuidados

Cecanti calificó la campaña de vacunación nacional como “correctísima”. Sin embargo, pidió a la sociedad no aferrarse a esta herramienta prevención como única estrategia contra el coronavirus y reforzar los cuidados personales.

“Hay que tener en cuenta que el perfil del paciente de la primera ola no es el mismo que el de la segunda. En la primera, teníamos las terapias colapsadas con pacientes con hipertensión arterial, obesidad y diabetes. Si bien siguen existiendo esas patologías, pero el grupo etario se redujo por debajo de 60 y 55 años. Eso se debe fundamentalmente a las medidas protección y la relajación que vivimos como sociedad desde noviembre hasta hace prácticamente un mes”, indicó el médico.

En esa línea, Cecanti sostuvo que “la vacuna es una de las soluciones de esta pandemia. Pero volcar todas las esperanzas en esta herramienta no es correcto. El vector de esta enfermedad es el humano y cuando uno está distanciado a dos metros, con el barbijo puesto de forma correcta, con higiene en las manos y en espacios aireados, se puedan disminuir los contagios”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.