
El viento zonda trajo consigo polvo y cenizas volcánicas a Tucumán: Desvían un vuelo a Jujuy
Las autoridades monitorean la situación.
Además del día mundial del cáncer en general, existen diversos días que recuerdan los tipos de cáncer.
SOCIEDAD03 de febrero de 2019Este lunes 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el cáncer 2019, con el fin de concienciar a las personas cómo prevenir esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Durante esta semana suelen tener lugar algunos actos y en ellos se suelen lazos solidarios de un color para cada tipo de cáncer.
Además del día mundial del cáncer en general, existen diversos días que recuerdan los tipos de cáncer, como el 19 de octubre, que es el internacional contra el cáncer de mama.
Lazos solidarios
Estos lazos solidarios, que corresponden a un lazo de color por cada tipo de cáncer, suelen ser pequeñas cintas de tela dobladas en forma de lazo que se usan en todo el mundo como señal de apoyo a una causa social. Van más allá de estas enfermedades, porque los hay para diversidad de causas. El objetivo es expresar la solidaridad en relación a un problema determinado.
Lazo rosa
Seguramente es uno de los más conocidos y es el que se identifica con el cáncer de mama. No solamente hay lazos para celebrar este día contra este tipo de cáncer sino también pañuelos, pero siempre del mismo color.
Dorado/amarillo para el cáncer infantil
El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad de 1 a 14 años. En este caso, el color es entre amarillo y dorado, con el objetivo de traer luz y esperanza al fin de esta enfermedad.
Violeta y morado
El lazo morado representa al cáncer de páncreas, testicular, así como también a las personas que han sobrevivido de esta enfermedad mientras que el violeta simboliza el cáncer de estómago o esófago.
Verde y azul
Aquí encontramos varias tonalidades. Cuando el lazo es verde, estamos hablando del cáncer de hígado, pero cuando es verde azulado entonces se refiere a aquellos cánceres ginecológicos (ovario, entre otros). El azul representa a quienes padecen de cáncer de colon.
Naranja y amarillo
El lazo solidario en apoyo a la leucemia y al cáncer de riñón es el naranja, mientras que el amarillo hace referencia al cáncer de vejiga.
Negro y blanco
El negro se identifica con el cáncer de piel y el blanco con el de pulmón.
Las autoridades monitorean la situación.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, estuvo en la localidad de Alto Verde y, al tomar la palabra, disparó contra el Diputado Nacional Roberto Sánchez.
Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Se trata de 14 cuadras que también quedarán iluminadas. Esta arteria conecta Alto Verde con Concepción.
Las autoridades monitorean la situación.