


Orgullo: El Hospital de Concepción realizó la segunda ablación multiorgánica
La ablación fue exitosa, según confirmó el doctor Rodolfo Cecanti. Del procedimiento para la donación de órganos participaron varios servicios del establecimiento y personal del CUCAI Tucumán.
SALUD30 de julio de 2021





“Ayer se realizó una ablación multiorgánica, en este caso de riñones y válvulas cardiacas en un paciente joven con politraumatismo. Participaron los equipos del CUCAI Tucumán dependientes del SIPROSA, servicios de terapia intensiva, personal de quirófano, instrumentistas, personal de traslados, médicos de nuestro hospital y limpieza. Realmente estuvieron implicados varios trabajadores de nuestro hospital porque un procedimiento de ablación lleva varias horas de preparación y tiene que seguir especiales pasos”, dijo al respecto la principal autoridad de la institución, Dr. Rodolfo Cecanti.


Asimismo, contó que, desde esta gestión, es la segunda ablación que se realiza en el hospital, siendo la primera en 2019. “Hace dos años se realizó por primera vez en el interior de la provincia, ya que el centro de trasplante y ablación por excelencia en Tucumán y Argentina, durante muchos años fue el hospital Padilla. Este es nuestro humilde aporte, que radica en sumarnos a la concientización y también con nuestro hospital intentar de ir complejizando e incluirnos en el sistema”, apuntó.
El paciente donante llegó al hospital con traumatismo de cráneo. Se le realizaron los estudios tomográficos para la evaluación inicial. Luego mediante telemedicina se hizo la consulta correspondiente con neurocirujanos de guardia del hospital Padilla.
“Consultamos para ver si hay criterios de derivación o neurocirugía. En caso de no tener estos criterios, el paciente es asistido en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos. Allí se realizó el diagnóstico y se confirmó muerte cerebral. Por lo tanto, el equipo de CUCAI Tucumán dio inicio al protocolo”, explicó.
La prioridad en la donación de órganos la tienen los pacientes en lista de espera de la provincia. Si no existe compatibilidad con alguno de ellos, pasa a pacientes de la región, en este caso para el NOA. Finalmente, si esto no es posible, se distribuye a las listas de espera de todo el país.
“Le daría tres significancias a lo que es un proceso de ablación: primero la actitud altruista de la familia, que en medio de una situación de tanto dolor como es la pérdida de un ser querido, pueda proyectar ese dolor en la donación y procurar vida. El segundo significado es el compromiso de nuestro personal que a pesar de trabajar tanto y su cansancio por la pandemia, ayer a la hora que se activó el procedimiento estuvieron todos trabajando hasta altas horas de la madrugada. En tercer lugar, la posibilidad que nos da el Sistema Provincial de Salud con nuestras autoridades ministeriales, la doctora Rossana Chahla, y también las autoridades del CUCAI Tuc, doctor Aldo Bunader y licenciada María del Carmen Nazr, para poder incorporarnos al trabajo en esta tarea tan noble como es la procuración de órganos”, subrayó Cecanti.


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

El peronismo ganará en Concepción: Sánchez tiene un sector de corte de su electorado muy importante, a través de la LLA
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.

Ganó Concepción Fútbol Club y jugará contra Bella Vista la semifinal
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.

Vea cerró tres sucursales en Tucumán durante el fin de semana
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia: rompió con 20 años de socialismo
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.

Lali Espósito cruzó en su show a Patricia Bullrich por lo que dijo contra el feminismo
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.