
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La ablación fue exitosa, según confirmó el doctor Rodolfo Cecanti. Del procedimiento para la donación de órganos participaron varios servicios del establecimiento y personal del CUCAI Tucumán.
SALUD30 de julio de 2021“Ayer se realizó una ablación multiorgánica, en este caso de riñones y válvulas cardiacas en un paciente joven con politraumatismo. Participaron los equipos del CUCAI Tucumán dependientes del SIPROSA, servicios de terapia intensiva, personal de quirófano, instrumentistas, personal de traslados, médicos de nuestro hospital y limpieza. Realmente estuvieron implicados varios trabajadores de nuestro hospital porque un procedimiento de ablación lleva varias horas de preparación y tiene que seguir especiales pasos”, dijo al respecto la principal autoridad de la institución, Dr. Rodolfo Cecanti.
Asimismo, contó que, desde esta gestión, es la segunda ablación que se realiza en el hospital, siendo la primera en 2019. “Hace dos años se realizó por primera vez en el interior de la provincia, ya que el centro de trasplante y ablación por excelencia en Tucumán y Argentina, durante muchos años fue el hospital Padilla. Este es nuestro humilde aporte, que radica en sumarnos a la concientización y también con nuestro hospital intentar de ir complejizando e incluirnos en el sistema”, apuntó.
El paciente donante llegó al hospital con traumatismo de cráneo. Se le realizaron los estudios tomográficos para la evaluación inicial. Luego mediante telemedicina se hizo la consulta correspondiente con neurocirujanos de guardia del hospital Padilla.
“Consultamos para ver si hay criterios de derivación o neurocirugía. En caso de no tener estos criterios, el paciente es asistido en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos. Allí se realizó el diagnóstico y se confirmó muerte cerebral. Por lo tanto, el equipo de CUCAI Tucumán dio inicio al protocolo”, explicó.
La prioridad en la donación de órganos la tienen los pacientes en lista de espera de la provincia. Si no existe compatibilidad con alguno de ellos, pasa a pacientes de la región, en este caso para el NOA. Finalmente, si esto no es posible, se distribuye a las listas de espera de todo el país.
“Le daría tres significancias a lo que es un proceso de ablación: primero la actitud altruista de la familia, que en medio de una situación de tanto dolor como es la pérdida de un ser querido, pueda proyectar ese dolor en la donación y procurar vida. El segundo significado es el compromiso de nuestro personal que a pesar de trabajar tanto y su cansancio por la pandemia, ayer a la hora que se activó el procedimiento estuvieron todos trabajando hasta altas horas de la madrugada. En tercer lugar, la posibilidad que nos da el Sistema Provincial de Salud con nuestras autoridades ministeriales, la doctora Rossana Chahla, y también las autoridades del CUCAI Tuc, doctor Aldo Bunader y licenciada María del Carmen Nazr, para poder incorporarnos al trabajo en esta tarea tan noble como es la procuración de órganos”, subrayó Cecanti.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.