
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
El Hospital de Concepción inició la semana Mundial de la Lactancia Materna, con una distinción que lo ubica como una de las mejores Maternidades del norte del país.
SALUD02 de agosto de 2021Durante la jornada de este lunes, el Hospital Regional de Concepción realizó un acto por el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, por primera vez con la distinción otorgada por UNICEF y el Ministerio de Salud de la Nación como "Hospital Amigo de la Lactancia Materna". Además, se distinguieron a sus evaluadoras externas y se descubrió un impresionante mural en representación de la importancia de la lactancia materna.
"Más allá del orgullo que nos provee a nosotros como institución, el significado radica en la importancia de incorporar pautas de la lactancia materna, que promueven la lactancia a través de toda una serie de acciones. Esto se transfiere en la salud integral de cada niño que nace en nuestra institución y en el sur de la provincia. Se remarca la importancia de la leche materna como alimento único e integro los primeros 6 meses de vida y como complemento lácteo hasta los 2 años de edad. Es un valor protectivo, con inmuno globulinas que evitan una serie de infecciones. Además, la importancia de esta alimentación radica en el vínculo que cada ser humano establece desde el nacimiento al colocárselo en el pecho de su madre", explicó a VIENTOS TUCUMANOS el director del nosocomio, Dr. Rodolfo Cecanti.
Servicio de Maternidad del Hospital Regional de Concepción, Dr. Miguel Belascuain
Una de las evaluadoras externas para esta distinción, experta en lactancia materna y médica del Departamento Infanto Juvenil del Siprosa, Dra. Iris Méndez, dijo que esto significa que el hospital "es pionero de promocionar la lactancia materna exclusiva en los niños desde que nacen hasta los 6 meses, sin ningún otro tipo de alimento.
En ese sentido, Méndez explicó que la labora de evaluación consistió "evaluar 10 embarazadas; entrevistas a embarazadas, a madres que ya tienen sus chicos de 6 meses, al personal de salud, inclusive enfermeras, vigilantes, administrativo; todos tenian que estar involucrados en esta política de lactancia materna: el hospital no puede desconocer de qué se trata. Cumplieron con todas las normas que pide la Organización Mundial de la Salud". También, comparó esta distinción como "entrar a la Universidad de Harvard".
Dra. Iris Méndez, experta en lactancia materna y evaluadora externa en la distinción del nosocomio sureño
Por su parte, la jefa del Servicio de Maternidad del H.R.C., Dra. Natalia Flores, manifestó: "Para nosotros es un logro impresionante porque venimos trabajando de muchos años atrás para llegar a este momento. Sabemos que la lactancia es la mejor leche y crea este vínculo entre la mamá y el bebé, tan importante para su crecimiento".
Por último, luego del acto, se descubrió un mural que destaca la importancia de la lactancia materna, cuya obra fue realizada por el artista José "Virolo" Ledesma. "Es una obra para interpretar y me llevó dos días de 10 horas cada uno; es una obra importante", dijo Ledesma.
Distinción Hospital Amigo de la Lactancia Materna
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000