
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Los trabajadores de la actividad exigen a los ediles concepcionenses que asistan a sesionar para tratar la extensión de la ordenanza que indica que deben cambiar el vehículo luego de haberse cumplido los años de antigüedad.
POLITICA09 de septiembre de 2021La falta de quórum en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Concepción mantiene en vilo a cerca de 27 taxistas, a 27 familias, que dependen de la actividad de transporte de pasajeros, ya que tienen vencido el plazo (cada 10 años) impuesto mediante ordenanza para cambiar los vehículos.
Debido a esto, los trabajadores llevan a cabo una protesta en frente al edificio municipal ubicado al frente de la plaza principal Bartolomé Mitre. "Se suspendió la sesión anterior y la pasaron para hoy pero no se presentaron. Solo lo hicieron tres concejales (José Luis Calcagni, Federico Fúnez y Adolfo Saracho -presidente-). Hubo otro concejal que estuvo afuera y no quiso entrar. Es una irresponsabilidad por parte de ellos y una falta de respeto hacia nosotros", explicó Sebastián López a VIENTOS TUCUMANOS, vocero de los taxistas.
"Lo único que pedimos es que se extienda hasta diciembre del año 2.022 el plazo de vencimiento de las unidades, porque estamos sabiendo que no se puede cambiar un vehículo hoy en día, por la situación en que estamos y el tiempo que hemos perdido por la pandemia. Esto lo venimos hablando hace mucho", agregó López.
Falta de quórum para sesionar
Sobre la inasistencia de los concejales para sesionar, el actual presidente del Concejo, Adolfo Saracho, expresó: "Esperamos el tiempo que dice el reglamento y solo dos concejales se presentaron. Entiendo que estamos al final de una elección muy importante, pero de los proyectos presentados, hubiesen planteado solo tratar este y el resto, que no eran de urgencia, pasarlo comisión. Los taxistas hace seis meses que vienen pidiendo esto, no es un tema de esta semana".
"Para mucha de esta gente es el único ingreso que tiene la familia y si no han trabajado se les hizo cuesta arriba poder renovar sus vehículos. Además, de un móvil dependen dos o tres familias, por la rotación de turno", dijo Saracho y finalizó: "Confío en que la próxima semana va a estar saliendo este proyecto aprobado".
La transmisión en vivo y en directo a través de Vientos Tucumanos - Diario Digital
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.