
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
El ministro del interior de la provincia, Miguel Acevedo, habló con VIENTOS TUCUMANOS para "transmitir tranquilidad" a los empleados públicos de la ciudad sureña. "Lo consideramos como un incremento salarial y lo pagamos como tal, el bono está garantizado", aclaró.
POLITICA22 de octubre de 2021Luego de la convocatoria a sesión especial del Honorable Concejo Deliberante para tratar la adhesión del bono de $40.000 anunciado por la provincia para trabajadores de la administración pública, el ministro del interior, Miguel Acevedo, dialogó con VIENTOS TUCUMANOS y aclaró que no es necesaria tal aprobación.
"Le quiero transmitir tranquilidad, no a solo los empleados estatales de Concepción, sino de toda la provincia. La confusión se origina en el cuarto artículo del decreto (del bono de $40.000) en donde dice 'invítese a los municipios a adherirse': eso es en respecto a dos municipios que no están en el convenio de asistencia garantizada (conocido anteriormente como el pacto social). En el caso de Concepción, como cualquier municipio o comuna que tiene el convenio con la provincia, no hace falta ninguna adhesión, u ordenanza en particiular, para acceder al bono. Nosotros lo consideramos como cualquier incremento salarial. El bono para cada empleado municipal está garantizado, como lo hicimos siempre", explicó Acevedo en conversación con este medio.
Además, el ministro declaró que tratarán que el bono "salga junto con la liquidación y sino saldrá como un adicional, pero lo cobrarán como establece el decreto".
En conclusión, Acevedo finalizó diciendo: "Es para todos los empleados municipales y comunales que están en la planilla salarial. Hay algunas que hacen algunas prestaciones y que lo vamos a conversar, no lo vamos a desamparar y lo vamos a asistir, pero eso se debe dialogar con los municipios".
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei.
Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.