
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
“Cuando la lista única es fruto de internas, sí estoy de acuerdo. Cuando es armada a dedo, no”. Aseguró de manera contundente, el dirigente peronista Mario Cristian Saracho.
POLITICA23 de abril de 2019Un completo análisis de la actualidad política, en especial del espacio Vamos Tucumán. La palabra de un ex intendente de Concepción (1983 – 1987) y ex Presidente Subrogante de la Legislatura de Tucumán, C.P.N. Mario Cristian Saracho.
VIENTOS: ¿Por qué en Capital hay acople, pero en el Este y el Oeste no?
Mario Saracho: Son las reglas del juego que ha fijado el triunviro que maneja el acuerdo, hablo de Silvia Elías de Pérez, Germán Alfaro y Roberto Sánchez. Ellos acordaron esta estrategia.
Germán Alfaro se dio cuenta de ese error y pidió que le acepten los acoples.
VIENTOS: ¿Usted no está de acuerdo con la lista única?
Mario Saracho: Cuando está formada a dedo no, sí cuando surge de una interna.
VIENTOS: ¿No es una oportunidad histórica para lo que era Cámbienos, Vamos por Tucumán, como quiera llamarle? Debido a que dos grandes del PJ están enfrentados, Manzur y Alperovich.
Mario Saracho: Si no se ponen de acuerdo entre ellos, como van a gobernar una provincia. Es la única oportunidad, se encontraron con este regalo y no lo aprovechan por ineptitud política.
Están mirando más el año 2.023, porque las estructuras de ahora serán la de ese año. Ahora están conformes con conseguir bancas.
VIENTOS: ¿No es riesgoso descuidar el camino que lleva al año 2.023?
Mario Saracho: La actitud, o acuerdo que hicieron, es políticamente un suicidio. Desaprovechar esta oportunidad del peronismo dividido y perder esta oportunidad de gobernar en la provincia.
Yo soy peronista pero no estoy ni con Manzur ni con Jaldo. Quise apoyar la gestión de Roberto Sánchez en Concepción, que le hizo muy bien a la ciudad, pero no se me permitió por la lista única.
C.P.N. Mario Cristian Saracho - Ex intendente de concepción - Ex Presidente Subrogante de la H.L.T.
VIENTOS: Silvia Elías de Pérez, ¿por qué acepta esto?
Mario Saracho: Cabe la palabra, ineptitud política.
Ya no hay tiempo para revertir esto, ya están planteadas las cosas, quizás cambia la persona pero nada más.
VIENTOS: A nivel municipal le quitan la posibilidad de proponer un acople desde el peronismo. ¿En qué lugar se va ubicará ahora?
Mario Saracho: En este momento estoy formando parte de la comisión promotora Lavagna Presidente. No me interesa a nivel provincial.
VIENTOS: ¿Tuvo la oportunidad de hablar esto con el Ing. Sánchez?
Mario Saracho: Yo conversé con él, le agradezco su sinceridad, me dijo que no hay ninguna posibilidad de acople, está resuelta la estrategia de lista única.
Él le hace bien a la ciudad, no tengo dudas que voy a apoyar su candidatura para Concepción.
VIENTOS: Para el 2.023, ¿usted ve algún candidato peronista para intendencia de Concepción?
Mario Saracho: Hasta ahora no. Creo conocer a la comunidad de Concepción y van a reconocer a ese candidato cuando responda a los siguientes requisitos: tener una trayectoria cívica y haber demostrado militancia dentro del peronismo, haberse puesto al servicio de la gente en los momentos difíciles y, sobretodo, que tenga una mirada despojada del interés personal.
Analicemos a Sánchez, fue un muchacho que se destacó en lo deportivo, que se interesó por la actividad empresarial. Tomó posición en la conducción del grupo de paperos, también del A.C.C., es decir que demostró que le interesa lo público. También tiene el perfil de un muchacho joven, emprendedor y lo demostró en la gestión.
Ese tiene que ser el perfil de cualquier partido político.
VIENTOS: ¿Usted cree que Roberto Sánchez, además de la intendencia, logre tener mayoría en el Concejo?
Mario Saracho: Tengo mis dudas, creo que con tres colectoras iba a estar bien, con tres cabezas de listas, y hasta tenía los nombres para encabezar.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000