
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Hoy se conmemora el día de esta enfermedad ginecológica, con el objetivo de prevenirla con la vacunación y chequeos necesarios. "Los controles se deben empezar a hacer apenas una mujer inicie con las relaciones sexuales".
SALUD26 de marzo de 2022"El cáncer de cuello uterino es el cáncer ginecológico más frecuente que afecta a las mujeres en Argentina. El cuello uterino es una parte del útero de la mujer, que es producido por un virus que se llama HPV. Ese virus se transmite únicamente por relaciones sexuales", explica el doctor David Choquevilka, jefe obstetricio del Servicio de Maternidad del Hospital de Concepción.
Es una enfermedad "que disminuyó un poco con la vacunación contra el HPV que se les hace a las niñas y a los varoncitos a los 11 años, pero todavía hay muchísimos casos en nuestra población y solamente lo podemos solucionar con la prevención", agrega el profesional médico.
En ese sentido, Choquevilka destaca que es muy importante la prevención, ya que si se lo detecta en un estadio temprano, tiene 100% de curación. En cambio, cuando tiene un estadio avanzado, "no se puede hacer casi nada".
"Los controles se deben empezar a hacer apenas una mujer inicie con las relaciones sexuales. Allí ya se puede hacer una prueba de Papanicolaou por tres años seguidos y luego espaciarlo un poquito, pero siempre consultando al ginecólogo/a", detalla el médico.
Y finaliza: "Los síntomas que puede tener, varían en cada mujer. Cuando es un estadio precoz, por lo general no tiene síntomas. Pero cuando está en estadio avanzado tiene hemorragias, flujos, mal olor, sangrado durante las relaciones sexuales y dolor abdominal".
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.