
Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
Así lo confirmó Jorge Rocchia Ferro. "No tenemos miedo en cuanto al desabastecimiento", dijo en sobre un posible faltante de gas y gasoil.
ZAFRA AZUCARERA11 de abril de 2022El presidente de la Compañía Azucarera los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, confirmó que el próximo miércoles 20 se pondrá en marcha la zafra azucarera 2022. En esa fecha, el ingenio La Florida pondrá sus trapiches en acción y se realizará la tradicional misa para dar inicio a la molienda.
“Están avanzados los aprestamientos de la fábrica, para iniciar antes que los otros ingenios con la molienda. Principalmente para poder cumplir con los programas del alcohol y bioetanol”, explicó Rocchia Ferro.
El empresario remarcó que se trata de una pauta de producción para cumplir a tiempo con los compromisos contraídos con las pretroleras, que demandan el bioetanol para cortar las naftas. “Vamos a empezar con los stock para cumplir en tiempo y forma con los cupos”, apuntó.
Consultado si había incertidumbre ante un posible faltante de gas, electricidad y gasoil, explicó: “no tenemos miedo en cuanto al desabastecimiento".
“Salvo pequeños porcentajes para el arranque, prácticamente no usamos gas”. Precisó que son varios los ingenios que invirtieron para llegar “al gas cero” (caso, además de La Florida, Cruz Alta y Aguilares), de manera que con los combustibles alternativos que se manejan “estaremos abastecidos y sin problemas, porque en el consumo de energía eléctrica nos autoabastecemos en La Florida”, precisó.
También resaltó que la mayor tranquilidad llegó por el lado del presidente, Alberto Fernández, que logró ante su par boliviano modificar el contrato de provisión de gas desde ese país a la Argentina, para la compra de mayores volúmenes en invierno.
Producción
En cuanto al desarrollo de las paritarias indicó que no está al tanto del tema y no sabe que pasará en las negociaciones entre el Centro Azucarero Regional Tucumán y la Cámara Sucroalcoholera Argentina, con los trabajadores de Fotia y de Feia.
Respecto de los volúmenes de fabricación de azúcar que se calcula para la campaña de este año, Rocchia Ferro estimó que serán similares a los de 2021, cuando -según las cifras oficiales- cerró en 1,323 millón de toneladas de “azúcar equivalente”, tras 185 días efectivos de producción, que llevaron adelante los 14 ingenios que participaron de la zafra.
Según el empresario, las variaciones dependerán de la incidencia climática, ya que una zafra con heladas “siempre complica”. “Podemos tener un buen número de producción de alcohol y de azúcar”, anticipó.
Luego consideró que no habrá faltante de materia prima porque los productores mantuvieron las mismas superficies con cañaverales. “El tema del biocombustible es el futuro, y por eso hay empresas que están pensando en expandirse y sembrar más caña, porque se habla que las petroleras analizan, ante la escasez de naftas, llevar el corte hasta un 16%, después de haber superado el 12% permitido”, adelantó.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
Se trata del ingenio Santa Bárbara que superó la producción del año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.