
En Tucumán comenzó la zafra azucarera 2025
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La fábrica emplea a más de 400 personas directamente. Se espera una molienda de 7.000 toneladas diarias.
ZAFRA AZUCARERA19 de mayo de 2022El funcionamiento de la fábrica azucarera de la ciudad de Concepción comenzó a pleno el pasado lunes 16 de mayo a las 14 horas aproximadamente, con la particularidad que no se escuchó el tradicional "llanto" de la sirena del ingenio, que marca el inicio de la molienda en cada temporada.
De cara al inicio de zafra 2022, "La Corona" realizó la bendición de frutos el pasado 27 de abril. "Tenemos un plantel de personal directo de 470 personas, incluyendo lo que es fábrica, campo y administración. Nuestra expectativa es una molienda de 900.000 toneladas anuales y de 7.000 toneladas diarias", dijo en ese momento el Ing. Juan Pablo Alba, administrador de la fábrica.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
La fábrica alcanzó una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta, luego de 166 días de operación
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
"La estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena", dijeron desde el Gobierno.
Esta medida podría aliviar el impacto de los gravámenes en los consumidores y beneficiar a empresas tecnológicas
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, abordó la necesidad de recuperar la esperanza y los vínculos familiares en una comunidad cristiana.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas