
Zafra 2025: la producción de caña molida aumentó 7% respecto al año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
La fábrica emplea a más de 400 personas directamente. Se espera una molienda de 7.000 toneladas diarias.
ZAFRA AZUCARERA19 de mayo de 2022El funcionamiento de la fábrica azucarera de la ciudad de Concepción comenzó a pleno el pasado lunes 16 de mayo a las 14 horas aproximadamente, con la particularidad que no se escuchó el tradicional "llanto" de la sirena del ingenio, que marca el inicio de la molienda en cada temporada.
De cara al inicio de zafra 2022, "La Corona" realizó la bendición de frutos el pasado 27 de abril. "Tenemos un plantel de personal directo de 470 personas, incluyendo lo que es fábrica, campo y administración. Nuestra expectativa es una molienda de 900.000 toneladas anuales y de 7.000 toneladas diarias", dijo en ese momento el Ing. Juan Pablo Alba, administrador de la fábrica.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La competencia reúne a participantes de distintas partes del país.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
Trabajan en la zona de Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad, en el departamento Simoca.