
Concepción: El ingenio La Corona dio por finalizada la zafra 2024
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
El siniestro se dio en una de las oficinas.
El monto de la multa lo determinará el Tribunal de Faltas. Además, la fábrica debe pagar el operativo de tránsito montado por el desborde de los restos.
La noticia fue confirmada en la madrugada de este jueves.
El siniestro se produjo cerca de las 9 de la mañana de este miércoles.
El joven Julián Agustín Bulacio sufrió graves quemaduras en su cuerpo.
Luego de años de gestión se logró la firma por parte del Ingenio Azucarero La Corona para la realización de "la obra del siglo".
Este jueves a la mañana ocurrió el tradicional momento que marca el fin de la molienda.
Jorge Alberto Larry está acusado de verter al cauce del río Gastona efluentes industriales considerados residuos peligrosos para la salud y el medioambiente, por encima de los máximos permitidos por ley.
La fábrica emplea a más de 400 personas directamente. Se espera una molienda de 7.000 toneladas diarias.
CONCEPCIÓN.- El hecho se produjo en horas de la noche del pasado lunes y generó anegamientos en los barrios cercanos a la calle Ernesto Padilla al 1.600/1.700.
CONCEPCIÓN.- Los dos contratistas fueron derivados y atendido en el hospital Regional.
Hasta el cierre de los operativos, no hay detenidos en la causa, confirmaron a VIENTOS TUCUMANOS.
La propiedad fue decomisada por solicitud de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial de Concepción, del Ministerio Público Fiscal. Está en el Barrio 1° de Mayo II
Como contraprestación por esas divisas, el Banco Central otorga a las entidades financieras que cierren el convenio un paquete de títulos que actualmente forman parte de sus reservas.
"Solamente el uno por ciento de todos los expedientes en que se denuncian este tipo de cuestión llegan a un juicio oral y público. El otro noventa y nueve por ciento va para el archivo. Las causas penales vinculadas a la corrupción o a violaciones de derechos humanos solamente han podido prosperar con el apoyo político del poder político de turno", develó el ex funcionario judicial
La investigación por el contenido de los audios entre Roque Giménez y el ex intendente de Juan Bautista Alberdi, Luis "Pato" Campos tuvo novedades en la jornada de este último jueves a partir de la aprehensión de Giménez.