Concepción: El ingenio La Corona dio por finalizada la zafra 2024
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
El siniestro se dio en una de las oficinas.
El monto de la multa lo determinará el Tribunal de Faltas. Además, la fábrica debe pagar el operativo de tránsito montado por el desborde de los restos.
La noticia fue confirmada en la madrugada de este jueves.
El siniestro se produjo cerca de las 9 de la mañana de este miércoles.
El joven Julián Agustín Bulacio sufrió graves quemaduras en su cuerpo.
Luego de años de gestión se logró la firma por parte del Ingenio Azucarero La Corona para la realización de "la obra del siglo".
Este jueves a la mañana ocurrió el tradicional momento que marca el fin de la molienda.
Jorge Alberto Larry está acusado de verter al cauce del río Gastona efluentes industriales considerados residuos peligrosos para la salud y el medioambiente, por encima de los máximos permitidos por ley.
La fábrica emplea a más de 400 personas directamente. Se espera una molienda de 7.000 toneladas diarias.
CONCEPCIÓN.- El hecho se produjo en horas de la noche del pasado lunes y generó anegamientos en los barrios cercanos a la calle Ernesto Padilla al 1.600/1.700.
CONCEPCIÓN.- Los dos contratistas fueron derivados y atendido en el hospital Regional.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.