
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado. No habrá bloqueo de caminos ni rutas, aunque los organizadores adelantaron que no circularán camiones por la provincia.
POLITICA21 de junio de 2022El transporte de carga de la provincia de Tucumán comenzó desde las 00 horas de hoy un paro por tiempo indeterminado en todo el distrito por los problemas que enfrenta el sector en la provisión y precio que pagan por el gasoil. La medida de fuerza es convocada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán, desde donde adelantaron que habrá camiones inmovilizados a la vera de la ruta, pero sin realizar piquetes ni cortes. También mostraron su preocupación por la falta de insumos necesarios para la actividad diaria, como neumáticos y repuestos.
Además, desde la entidad advirtieron sobre el pago de un precio de hasta 230 pesos por litro de combustible que aseguran que los deja fuera del mercado, y por tal motivo reclaman al Gobierno de Alberto Fernández que se atienda el reclamo de cumplir con una provisión de volumen y precio de gasoil similar al que pagan los camiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Eduardo Reinoso, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán, afirmó a Infobae que “se realizará una protesta pacífica con transportistas a la orilla de las rutas, y no se realizarán bloqueo de caminos ni rutas”. Aunque adelantó que “en Tucumán no circulará ningún transporte de carga, como los vinculados a la caña de azúcar, los cítricos y granos. Estos son los rubros en los que operan todos los afiliados de nuestra cámara, quienes están dispuestos a no salir con los camiones a la calle a trabajar”.
Entre los puntos previstos de concentración se encuentran diferentes puntos de San Miguel de Tucumán, y en el Interior provincial, como la Rotonda del Empalme, en el cruce de la Ruta Nacional 9 con la Ruta Provincial 302, próximo a la zona de San Andrés. También habrá presencia de camiones en la Rotonda de Gutiérrez, en el Departamento de Cruz Alta, en el centro oeste de Tucumán; y en la Rotonda Los Ralos, donde se cruzan las rutas 303 y la 321, al oeste de San Miguel de Tucumán. Por otro lado, está previsto concentrar en la Rotonda de Famaillá, en el cruce de las rutas 38 y 323, y en la Rotonda conocida como Guitarra Concepción, que une a las rutas 38 y 65, ambas al sur de San Miguel de Tucumán.
El empresario transportista recordó que el gobierno tucumano a cargo del vicegobernador Osvaldo Jaldo atendió los reclamos planteados por el sector, como la reducción del gravamen de Ingresos Brutos y la suspensión juicio por deudas impositivas. “El gobierno provincial cumplió con lo prometido, sin embargo desde la administración nacional se prometió unir a las partes para acordar una nueva tarifa (tras la suba del gasoil), y allí el sector privado no está de acuerdo en pagar una mejor tarifa”, agregó Reinoso. A todo esto, recordó que la actividad se está desarrollando con tarifas que no fueron actualizadas, mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas un 150% y el seguro un 100%”.
Problemática
De acuerdo al último relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), actualmente son 21 las provincias que presentan problemas de acceso al gasoil, de las cuales 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio, entre ellas Tucumán junto a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.
Por último, días atrás el Gobierno lanzó medidas para afrontar el problema, pero desde diferentes sectores del campo sostienen que no son una solución de fondo. Desde los despachos oficiales se dispuso una suba del porcentaje de biodiésel en el gasoil, del 5 al 12,5%, con el objetivo de aumentar la oferta del combustible. Por otro lado, la medida derivó en una suba promedio del 12% en los surtidores del país. “Aumentar el corte del biodiésel puede ser un paliativo, pero no resuelve la cuestión de fondo. Más allá de los anuncios oficiales sobre la supuesta importación de gasoil, no tenemos certezas de cuándo ocurrirá eso”, comentó Roberto Guarnieri, presidente de Fadeeac.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El Presidente leyó como un mensaje divino la elección del nombre León del nuevo Papa.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".