
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, habló sobre los dineros que recibe el municipio en concepto de coparticipación. Creo que ha llegado el momento para salir a reclamar esto, salir a hacer conocer a todos los vecinos la verdad.
POLITICA03 de agosto de 2022Habría que preguntar cuánto debe Banda del Río Salí o Aguilares, con todo respeto por los vecinos.
Hay un sistema de coparticipación totalmente arcaico y arbitrario de hace muchos años, que hay que cambiar. Es muy difícil mantener la autonomía cuando no te llegan los fondos que tienen que llegar.
Acá hace tiempo que no se coparticipa en Tucumán el impuesto a los ingresos brutos, quiero que lo sepan los vecinos. Hace más de 21 años, el impuesto que más recauda la provincia no se coparticipa. Ese es un impuesto que es tributado por muchos concepcionense y no llegan un solo peso para Concepción.
De esa manera, te tienen dentro de un pacto social del cual es muy difícil salir justamente por esa ley que no cooparticipa los impuestos correspondientes y ellos vienen manejando los municipios y comunas discrecionalmente, dándole a cada uno lo que quieran según la cara.
A municipios de segunda y tercera categoría, y hasta a comunas, le dan más que a una ciudad pujante como Concepción.
Molinuevo desminente las declaraciones del Gobernador Osval Jaldo
Hay que rever la ley de coparticipación para hablar de supuestas deudas, porque si no estaríamos endeudamos todos los municipios. No es claro el sistema, no sabemos qué es lo que se debe y de dónde sacan ese importe.
Dicen que debemos 600 millones (de pesos), casi 700, mientras que Bella Vista 2 mil (millones de pesos) y Yerba Buena 3 mil (millones de pesos). Eso habla a las claras de que a Concepción le dan mucho menos. A Concepción le vienen dando lo justo y necesario y desde septiembre del año pasado recibe menos de lo que corresponde por esa ley injusta.
Yo desmiento totalmente las declaraciones tanto del ministro como del Gobernador, de que nos vienen dando lo que tenía que ser, por lo menos a Concepción me consta que esta por abajo.
Acá no hay equidad, acá no sabemos porque algunos municipios se ven beneficiados en desmedro de otros. Creo que ha llegado el momento para salir a reclamar esto, salir a hacer conocer a todos los vecinos la verdad, esto es insostenible. No es fácil salir del pacto social, cundo te tienen atado a una ley pensada por Alperovich y la legislatura de ese momento.
Estamos viendo que al señor ministro no le cree nadie de que nosotros tenemos deuda y que nos dan lo que nos tienen que dar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.