
Concepción: Derriban las últimas casas que impedían continuar con la obra del Paseo del Bicentenario
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Según informó el INDEC, la pobreza llegó al 36,5% de la población y la indigencia se ubicó en el 8,8% desde enero hasta junio del 2022.
SOCIEDAD28 de septiembre de 2022El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la pobreza llegó a 36,5 por ciento y alcanzó a 17,3 millones de argentinos en el primer semestre de 2022. En tanto, el nivel de indigencia fue del 8,8 por ciento en los primeros seis meses del año.
Cabe recordar que en segundo semestre de 2021 el 37,2% de la población -unas 17,4 millones de personas- era considerada pobre en la Argentina y el 8,2% vivía en condiciones de indigencia. Entonces los indicadores sociales principales mostraron una sensible mejora respecto al 42% de pobreza que marcó el 2020. En tanto, en el primer semestre del 2021, la pobreza ascendió al 40,6% y la indigencia al 10,7 por ciento.
Como comparación, hacia fines de 2019, el último índice sin incidencia de la crisis sanitaria, mostró una pobreza de 35,5% de pobreza y un 8% de indigencia. En el peor momento de la pandemia, la pobreza llegó a tocar un pico de 42%, mientras que la indigencia tuvo su punto más alto en el primer semestre del 2021, con 10,7 por ciento.
En cuanto a los grupos por edad según, el INDEC informó que el 50,9% de los niños de 0 a 14 años son pobres, mientras que en el grupo de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó bajo la línea de pobreza.
A la hora de revisar geográficamente, la mayor incidencia de la pobreza se observó en las regiones de Gran Buenos Aires y Cuyo, donde la cifra llegó al 37% en cada una; y el Noreste (NEA), donde se ubicó en el 36,7%. Puntualmente, en Gran Resistencia el índice llegó al 49,9% y en Concordia 49,2%.
En contrapartida, los menores indicadores de pobreza se reportaron en las regiones Patagonia (31,4%) y Noroeste (NOA), con el 36%.
Cómo se mide la pobreza
Para comprender cómo mide el INDEC la pobreza, hay que saber que se cruzan los datos de la Canasta Básica Total (CBT) y los de ingresos. El número final del primer semestre de 2022 surge de un promedio entre lo que ocurrió en el primer trimestre y el segundo trimestre del año.
Fuente: TN
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
La resolución que prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos
Efectivos federales lanzaron gas pimienta a los manifestantes que reclamaban mejoras en la situación previsional
Karina Verdud y Franchesca de Carlo buscan sponsors para concretar el sueño de la participación de la máxima competencia que se realiza cada dos años.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.