
La inflación de septiembre se aceleró a 2,1%, según INDEC
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
La bajada de bandera pasará de valer $110 a $130.
ECONOMÍA06 de octubre de 2022El Concejo Deliberante de Concepción sesionó este jueves y aprobó un aumento del 20% en la tarifa de los taxistas, entre otros proyectos. Al respecto, el presidente del cuerpo deliberativo, Prof. Gabriel Jiménez, explicó la ordenanza del incremento de la tarifa aprobada.
"El proyecto fue aprobado por unanimidad. La bajada de bandera pasó de $110 a $130 y la ficha (cada 100 metros) pasó de $8 a $10. Eso es inmediatamente, ahora en el mes de octubre", dijo Jiménez a VIENTOS TUCUMANOS.
Además, el edil detalló que la aprobación fue con una cláusula que indica que, a partir del 15 de diciembre, la tarifa se actualizará (nuevamente) aumáticamente. La bajada de bandera pasará de valer $130 a $150 y la ficha de $10 a $12.
"Estamos hablando alrededor de un aumento en total, con el que les dimos en junio, de un 60% prácticamente. Si bien no es la estipulación anual de la inflación pero todos estamos corriendo atrás de la inflación. Esperemos que les sirva a ellos y que no sea un golpe tan duro para los usuarios", apuntó el presidente del cuerpo deliberativo.
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local del modelo en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
En lo que va de 2025, el metal precioso, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, ya se disparó un 51%.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.