
Desde el viernes 28 empieza a pagarse el sueldo de marzo a estatales
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
La bajada de bandera pasará de valer $110 a $130.
ECONOMÍA06 de octubre de 2022El Concejo Deliberante de Concepción sesionó este jueves y aprobó un aumento del 20% en la tarifa de los taxistas, entre otros proyectos. Al respecto, el presidente del cuerpo deliberativo, Prof. Gabriel Jiménez, explicó la ordenanza del incremento de la tarifa aprobada.
"El proyecto fue aprobado por unanimidad. La bajada de bandera pasó de $110 a $130 y la ficha (cada 100 metros) pasó de $8 a $10. Eso es inmediatamente, ahora en el mes de octubre", dijo Jiménez a VIENTOS TUCUMANOS.
Además, el edil detalló que la aprobación fue con una cláusula que indica que, a partir del 15 de diciembre, la tarifa se actualizará (nuevamente) aumáticamente. La bajada de bandera pasará de valer $130 a $150 y la ficha de $10 a $12.
"Estamos hablando alrededor de un aumento en total, con el que les dimos en junio, de un 60% prácticamente. Si bien no es la estipulación anual de la inflación pero todos estamos corriendo atrás de la inflación. Esperemos que les sirva a ellos y que no sea un golpe tan duro para los usuarios", apuntó el presidente del cuerpo deliberativo.
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
Desde la entidad manifestaron su preocupación ante la posibilidad que el Gobierno avance “en un camino de privatización” en lo que consideran “una herramienta fundamental para los productores”
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La expresidenta se sumó a las críticas al líder libertario luego de que el mismo promocionara una criptomoneda que vio su valor desplomarse en cuestión de horas.
El presidente compartió un mensaje bastante peculiar en X para difundir un token denominado Libra, algo inédito para un mandatario.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.