
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Raúl Albarracín negó ser candidato a intendente de Concepción, por el peronismo. De “Juntos por el Cambio” yo no me alejé para nada. afirmó el legislador
POLITICA08 de febrero de 2023"Hemos visto que distinta gente ligada al gobierno municipal está difundiendo tanto placas como cartelería, que no son mi cartelería oficial. Sin perjuicio de ello, la gente de Concepción sabe de mi apertura, de mi pluralismo y de mi respeto por todas las distintas expresiones sociales y políticas y, justamente, cuando sea intendente de Concepción, vamos a garantizar que quien sea intendente no encabeze una secta, un grupo cerrado, sino que sea el conductor y el líder de conducción plural en donde toda la gente sea valorada. Con ello creo que respondo todo. Siempre hay algún pícaro que busca ir generando este tipo de situaciones y suspicacias".
Raúl Albarracín hablo con #VientosTucumanos en la tarde de este martes 7 de febrero
Sobre una posible candidatura a la intendencia de la "Perla del Sur" con el apoyo del Peronismo, Albarracín dijo: "Siempre me he caracterizado por mi apertura a las distintas expresiones sociales y políticas, y si quiero ser intendente de Concepción, debo ser el intendente de toda la comunidad y sectores. Esto implica abrir los brazos a los distintos partidos que componen el arco social y político de Concepción. No solamente invitaré al peronismo a que me apoye sino también a los republicanos, independientes, radicales; a todos los sectores políticos".
También, sobre su situación actual en Juntos por el Cambio, el parlamentario manifestó que "yo no me voy de ningún espacio, tengo mi identidad y mi pertenencia política". "Esta a las claras que Juntos por el Cambio no valora ni respeta a quienes componemos ese espacio. Si ustedes hacen un poco de memoria, vengo enfrentando al Alperovichismo desde larga data, mientras que el actual intendente (Alejandro) Molinuevo formaba parte de listas con el morelismo, yo enfrentaba a quien era el oficialismo gobernante en ese momento. Eso también es desconocer la trayectoría política de quienes formamos parte de Juntos por el Cambio", expuso Albarracín.
"(De Juntos por el Cambio) yo no me alejé para nada. Lo que yo digo es que no hay una valoración de quienes somos parte integrante de Juntos por el Cambio, cuando muchos de los que hoy son actores no estaban. Hoy no somos ni respetados ni valorados, no es que uno se va sino que uno se siente totalmente menospreciado en el espacio", culminó el legislador concepcionense.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.