
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti




Desde el Ministerio de Salud recomiendan tener las precauciones en todas las etapas del embarazo. La deshidratación puede llegar a ser más rápida.
DENGUE07 de abril de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




La subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, recomendó tener las precauciones en todas las etapas del embarazo, incluso en el puerperio, remarcando que los síntomas son similares a los de cualquier otra persona, aunque la deshidratación puede llegar a ser más rápida.


“La mujer puede llegar a confundir los síntomas propios del embarazo con los del Dengue, así que debe hacer la consulta y controlarse, por su salud y por la del bebé. Los controles tienen que ser mensuales durante el embarazo, pero si se sienten mal deben ir al médico. No hay que pensar que es normal porque esté embarazada. En este momento hay que tomar precauciones por un posible caso de Dengue”, comenzó diciendo la doctora.
Con respecto a la posible deshidratación, la especialista dijo que en esos casos se debe acudir urgente al efector. Allí se le coloca un suero, de la hidrata, se le informa qué debe hacer en su casa y tal vez no necesite internación, pero sí control. “Si un cuadro como ese avanza, puede ser grave, porque el Dengue produce caída de las plaquetas. No hay que dejarse estar con síntomas propios del embarazo”, agregó.
En la oportunidad, Majul contó que a partir del lunes un tráiler saldrá a las calles con un kit de prevención. “Este móvil entregará folletos informativos y medicación. El paciente con sospecha o Dengue confirmado debe tomar solo paracetamol y colocarse repelente. Nosotros les damos eso y espirales”, detalló.
Y cerró: “El Dengue no se contagia de persona a persona, pero sí de mosquito a persona y de persona a mosquito. Entonces, si un mosquito pica a una persona contagiada, este se contagia y luego puede picar a otra y transmitirle la enfermedad. Por eso es tan importante el repelente”.

El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti

Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.

Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes

El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años

Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.

Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.

Como ocurre año tras año, los primeros en partir fueron los caminantes, y desde San Miguel de Tucumán —una de las columnas tradicionalmente más numerosas— ya puede verse a grupos avanzando por las rutas con destino a la capital catamarqueña

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, comercios y marcas de distintos rubros ofrecerán descuentos de hasta 50% y opciones de pago en cuotas sin interés en productos y servicios seleccionados.

Los efectivos policiales realizaron el operativo desde las 20 hasta las 00 horas.

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.