
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El interbloque de JxC emitió un comunicado conjunto por lo sucedido en el Senado y la senadora Beatriz Ávila optó por compartir ese documento en sus redes como descargo de las acusaciones oficialistas.
POLITICA12 de abril de 2023Después de cinco meses, el Senado aún no puede coordinar una sesión, pese a que se acumulan asuntos que afligen al Poder Ejecutivo nacional y a los representantes de las provincias. Tras el último intento de deliberar, hace dos semanas, se reavivaron las rencillas políticas que hace tiempo pugnan en el Senado de la Nación por la paridad entre el oficialismo y la oposición. En relación a lo sucedido, el senador nacional Pablo Yedlin cuestionó a los bloques que se retiraron y calificó de “mezquina” su conducta.
“Los proyectos que no se trataron no fue por falta de consenso, sino por mezquindad política de la oposición”. Como referente de la comisión de Salud del Senado, Yedlin lamentó que no se hayan tratado los proyectos de Ley como el de enfermería, el de cardiopatías congénitas y el de exención de ganancias para las guardias de los trabajadores de salud. “El sistema de salud argentino viene esperando esta norma desde el año pasado, tanto del sector público como del privado”, remarcó el dirigente del Frente de Todos y aseguró que como todas estas normas tienen consenso de origen de los bloques seguirán trabajando para preservar los consensos.
El interbloque de JxC emitió un comunicado conjunto por lo sucedido en el Senado y la senadora Beatriz Ávila optó por compartir ese documento en sus redes como descargo de las acusaciones oficialistas. Cuestionó al kirchnerismo por querer construir un espectáculo “donde convocaron a sectores de la sociedad civil interesados y partícipes en estos proyectos de alta sensibilidad, pero no lo hicieron como un gesto de apertura, sino que lo hicieron con el único fin de utilizarlos y pretender condicionar la discusión”. “Es mentira que nosotros no queramos sancionar estas leyes ni debatirlas. Pero no podemos someternos a la extorsión del Frente de Todos”, enfatizó.
Ante este escenario, JxC aseguró que el oficialismo tuvo que enfrentarse a una nueva realidad, “Cristina Fernández ha perdido el control de la Cámara Alta”. “Queremos dar tratamiento a esos proyectos, pero en una sesión convocada de acuerdo a las reglas y no bajo los caprichos del oficialismo que se siente incómodo porque perdió la mayoría en el senado y el respaldo social.
A inicios de abril, el Senado de la Nación cumplió un polémico y controversial récord por cumplirse cinco meses sin sesiones en el recinto del emblemático edificio. La última oportunidad en la que el Senado sesionó fue el 16 de noviembre de 2022. En dicha ocasión, el bloque oficialista quedó en soledad, junto a tres fieles aliados porque los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) y la dirigente cordobesa Alejandra Vigo no habían concurrido por la polémica desatada en torno a la representación de los legisladores en el Consejo de la Magistratura.
En esa oportunidad, con el acompañamiento de 35 integrantes propios y la colaboración de Alberto Weretilneck (JSRN), Magdalena Solari Quintana (Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro Argentina), el Frente de Todos (FdT) logró sancionar el Presupuesto 2023, una prórroga impositiva y dio media sanción a una indemnización para las víctimas de la represión de diciembre de 2001.
FUENTE: LA GACETA
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.