
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Luego de más de seis décadas el Movimiento Popular Neuquino fue derrotado. El gobernador electo con el 35% de los votos dio el batacazo con un partido nuevo.
POLITICA17 de abril de 2023Pasadas las 19.30 se conocieron los primeros datos que con el correr de las horas ratificaron el triunfo de Figueroa, que con el frente Comunidad alcanzó el 35,64% de los votos. Con el 99,28% de las mesas escrutadas, en segundo lugar quedó Marcos Koopmann, el candidato del MPN, con el 33,14% de los sufragios. Tercero quedó Ramón Rioseco, del Frente de Todos Neuquino, con un 12,71% y en cuarta posición el candidato de Javier Milei, Carlos Eguía (Cumplir) con un 7,98%. Mientras que el postulante de Juntos Por el Cambio, Pablo Cervi, consiguió el 3,75% dejando en último lugar a Patricia Jure del Frente de Izquierda (3,26%).
De esta forma, Figueroa -de 54 años- quien formó parte de las filas del MPN siendo vicegobernador, legislador provincial, y actualmente representa a la provincia como diputado nacional, puso fin a la hegemonía de más de 60 años del partido fundado por la familia Sapag.
Figueroa rompió con el oficialismo luego que le impidieran competir y decidió organizar una alianza multipartidaria, con dirigentes de todos los sectores -incluso de los extremos de la grieta- y llamó a un “gran acuerdo neuquino”, con el cual este domingo logró ser electo gobernador.
Luego de agradecer al pueblo neuquino “por una jornada decisiva”, el referente del frente Comunidad destacó que su triunfo y la derrota del MPN tras seis décadas son “una señal hacia la política”. “Estos 40 años de democracia lo demostramos con más democracia. Es una señal hacia la política: ´las grietas hacen mucho daño y, desde Neuquén, mandamos un mensaje importante´”, expresó el gobernador electo.
Rolando Figueroa fue electo gobernador de Neuquén
“Los verdaderos enemigos que tenemos son los problemas que atraviesa la provincia”, continuó en su discurso antigrieta en el que remarcó: “Hay que dejar las cosas que están bien y cambiar lo que están mal. Acá ganamos todos los neuquinos porque elegimos sin miedo”.
Al respecto de la transición con el gobierno saliente, Figueroa resaltó que “el gobernador Omar Gutiérrez es un hombre de Estado que no va a tener ningún tipo de inconveniente en poder reunirnos y poder proyectar todo esto que viene”. ”Es muy bueno tener un puente de diálogo para poder construir todo el Neuquén que viene y fundamentalmente construir las políticas de Estado que el pueblo necesita”, agregó.
“Se viene un Neuquén con más industrialización secundaria, con más oportunidades, con mucho diálogo, mucha libertad, libertad de prensa, tantas cosas que el pueblo neuquino siempre ha valorado”, concluyó el flamante ganador de la elección provincial de este domingo.
Por su parte, el derrotado Koopmann, reconoció los resultados de los comicios pero aclaró que el MPN “sigue de pie y firme”. ”El pueblo se expresa, vota, fue una polarización”, analizó y expresó que “no éramos los mejores cuando ganábamos, tampoco somos los peores cuando perdemos. Vamos a seguir trabajando, no estamos caídos. Se trabajó muy bien, pero vamos a hacer una autocrítica”, comentó a la prensa.
La reacción de los referentes de la política nacional
El presidente Alberto Fernández y principalmente dirigentes de la oposición saludaron a Rolando Figueroa por imponerse en los comicios provinciales.
“Al cumplirse 40 años de democracia, seguimos celebrándola cada día en que los ciudadanos pueden expresarse como lo han hecho hoy en Neuquén.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.