
A pesar de la restricción de gas a la industria la molienda continua en Tucumán
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
Son al menos siete las fábricas azucareras que están en pleno trabajo de zafra.
ZAFRA AZUCARERA06 de junio de 2023La Zafra 2023 sigue avanzando en nuestra provincia. Con el inicio de molienda del ingenio Famaillá, son siete los establecimientos que ya están en Zafra. La Providencia, La Florida, La Corona (en la ciudad de Concepción), Santa Rosa, La Trinidad y Bella Vista fueron los primeros en comenzar.
Hasta hoy, y de acuerdo a lo informado por los establecimientos, en los primeros 26 días de Zafra se molieron 648.787 toneladas de caña bruta y se produjeron 23.344 toneladas de azúcar físico total.
Por el lado de la campaña de alcohol, entre los cuatro ingenios que están destilando, se produjeron 9.126.902 de alcohol total.
En cuanto los ingenios Concepción, Leales, Aguilares, Cruz Alta, Marapa, Ñuñorco y Santa Bárbara, se espera que inicien en el transcurso de la actual quincena de junio.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
Los delincuentes fueron detenidos por la Patrulla Motorizada cuando robaban una estructura de bronce y hierro
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
La legisladora provincial Raquel Nievas, vicepresidenta de la Comisión de Salud, impulsa la creación del Colegio de Enfermería como respuesta institucional al caso de corrupción y abuso en la UNT. La ley se sancionará en noviembre.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
Más 30.000 personas viajaron desde Argentina. Preocupación en las Pymes argentinas. Electrodomésticos e indumentaria, los rubros más buscados.