


Orgullo: Se realizó con éxito la primera extracción de células madres de un cordón umbilical en el Hospital de Concepción
La práctica, que significa un gran avance para el nosocomio, se realizó este miércoles. "Se hace la recolección de la sangre del cordón umbilical del bebé que nació, que se puede utilizar a posterior como células madre que sirven para personas que hayan padecido una enfermedad oncológica como una leucemia", explicaron.
SALUD05 de julio de 2023





"Hoy hicimos por primera vez en el Hospital Regional de Concepción extracción de sangre del cordón umbilical. Estas células madres serán utilizadas para el tratamiento oncológico", dijo el Dr. David Choquevilca, jefe del Servicio de Obstetricia. "Estamos en coordinación con la gente del hospital Garrahan, que es el único banco privado que hay en el país. Ya salió la muestra, fue un procedimiento exitoso, muy bueno".


"Quiero agradecer a todos los que nos apoyaron, principalmente a mi equipo médico, a la gente del servicio de hemoterapia, anestesia, con todo el hospital que tuvo a cargo de nosotros", agregó Choquevilca.
Una de las tres doctoras que estuvo a cargo del exitoso procedimiento, doctora Cecilia Moreno Lazarte, manifestó: "Esto va a sentar precedentes realmente en nuestro servicio, en nuestro hospital, porque es la primera vez que se hace. Se hace la recolección de la sangre del cordón umbilical del bebé que nació, que se puede utilizar a posterior como células madre que sirven para personas que hayan padecido una enfermedad oncológica como una leucemia, un linfoma o alguna otra patología que hace el consumo de las células y eso pone en riesgo la vida de la persona. Entonces a través de esta recuperación de sangre, se puede hacer la reconstrucción de esa médula ósea para que esta persona siga en buen estado de salud". "Es muy emotivo para nosotros porque es una familia que ha pasado por muchas cosas muy difíciles y realmente esto viene a traerles una luz de esperanza y una alegría muy grande con el nacimiento de esta bebé también", añadió.
A su vez, la doctora Natalia Flores explicó: “En muchos hospitales públicos se lo hace habitualmente. Nosotros estamos poniendo un precedente porque es la primera vez que lo hacemos en este hospital. A partir de esto vamos a trabajar para tratar de hacerlo en forma habitual porque esta familia era especial, porque si tenía una patología el hermanito, entonces se necesitaba para eso. Pero habitualmente en los otros hospitales cualquier mujer embarazada puede decidir donar sangre del cordón umbilical y esa sangre va a un banco de sangre de cordón umbilical que, el día de mañana, para el paciente que se la necesite se la puede utilizar".
En qué momento se realiza esta práctica
"Después que nace el bebé, se corta el cordón umbilical que es lo que está pegado a la placenta, la placenta al bebé, se entrega al bebé a la neonatología y se continúa trabajando sobre la recolección de esa sangre de lo que ha quedado del cordón y de la placenta", describió Flores.
Por último, la doctora Ligia Geréz, que también encabezó esta práctica, agradeció "a la gente de quirófano, los instrumentistas, los circulares que se han capacitado al lado nuestro, a la gente de hemoterapia, al doctor Villarruel, a la gente de NEO". Y manifestó: "Ha sido todo un equipo para que esto sea así de exitoso".


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.

H.C.D. Concepción: "Acá no hay nada cerrado; ni mesa, ni candidato", afirmó el presidente Orlando Russo
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.

Mesa del HCD Concepción: “No es como dicen algunas personas que caduca el día que asumió”
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.

Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.

Concepción: El belga Thibaut Remacle expone sus bonsáis de más 15 años
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".