
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
La provincia de Tucumán sufre un nuevo paro de colectivos por tiempo indeterminado.
TRANSPORTE PÚBLICO07 de julio de 2023“Si todos los trabajadores no reciben el pago del aguinaldo y del sueldo, la medida no se levanta. Está decretada desde las 0 de (hoy) y no hay conciliación obligatoria. Hasta que no abonen hasta el último centavo no se va a levantar.
Las declaraciones pertenecen a César González, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) sección Tucumán. El sindicalista fue contundente al explicar por qué se lleva adelante otro paro de colectivos en la provincia y también manifestó que será hasta que se abone lo que se le debe a los trabajadores del sector.
Desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), respondieron que la solución depende "exclusivamente del Gobierno provincial", ya que admitieron que no llegan con el dinero para cumplir con las obligaciones con los trabajadores. "La solución a esta coyuntura la tienen los poderes concedentes, como ocurrió en grandes ciudades y en otras provincias: estos aportaron y actualizaron las compensaciones tarifarias a la realidad económica y a la inflación del sector", dijo el vicepresidente de AETAT, Jorge Berretta.
Insistió con que el sector empresario hizo todos los esfuerzos para salir adelante y para encontrar las soluciones al problema de transporte: descapitalización, endeudamientos impositivo, contractual y comercial. “Este es un punto límite, las empresas día a día debemos estar bregando para comprar gasoil, debido a la falta de ingresos reales”, señaló.
El miércoles, Aetat elevó un pedido de audiencia formal al gobernador, Juan Manzur. En la nota, pedía que alrededor de la mesa se reúnan las tres partes: los empresarios, la UTA y los representantes del Poder Ejecutivo. “En ese pedido explicamos que en lo que va del año tuvimos una inflación de más del 110% entre aumentos salariales -que es el mayor costo del transporte- e insumos. Y en contrapartida, tenemos tarifas -compensación nacional consecuentemente con provincial, que hasta el mes pasado venía dándose en tiempo forma, más lo que paga el usuario- congeladas a noviembre del año pasado. La ecuación es sencilla”, lamentó el directivo.
Actualmente, la Provincia viene aportando en forma mensual unos $580 millones a modo de subsidio al transporte público de pasajeros. La Nación, en tanto, da unos $563,5 millones. Sin embargo, estos últimos fondos suelen llegar con atraso.
Aetat sostiene que para que se resuelva el actual conflicto, la Provincia debería hacer este pago y, eventualmente, actualizar ese valor.
Fuente: La Gaceta
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.