
El viento zonda trajo consigo polvo y cenizas volcánicas a Tucumán: Desvían un vuelo a Jujuy
Las autoridades monitorean la situación.
Desde hoy rige la ley que elimina el requerimiento del trámite de "Fe de Vida".
SOCIEDAD17 de julio de 2023Desde este lunes, rige la eliminación del trámite de fe de vida de jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, sancionada el 5 de julio pasado por el Congreso Nacional.
Se trata de la Ley 27.721, promulgada a través del Decreto 365/2023, que deja sin efecto la obligación de presentar declaración de supervivencia o fe de vida, y beneficia a jubilados y pensionados tanto del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como beneficiarios de pensiones no contributivas.
La nueva norma establece que “en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación” jubilatoria “más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice”.
La nueva redacción del artículo 2, establece que “los haberes o prestaciones de la seguridad social que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como aquellas comprendidas en el Sistema de Pensiones no Contributivas a cargo del Anses no requerirán, en ningún caso, de la realización de acción deliberada alguna a cargo de la persona beneficiaria o apoderada para acreditar supervivencia”.
El proyecto para modificar la ley 26.704 había recibido media sanción por parte del Senado el pasado 13 de abril, con 60 votos afirmativos, y este miércoles por la noche su tratamiento fue incluido en un pedido de apartamiento de reglamento solicitado por el oficialismo. Y a principios de este mes había llegado la media sanción de Diputados.
Qué es la Fe de vida y cómo será reemplazada
La fe de vida era un trámite que los jubilados debían realizar periódicamente para que ANSES certifique la supervivencia del jubilado o pensionado.
En el marco de la pandemia de Covid-19, el trámite había sido suspendido y la medida fue prorrogada por varios meses, hasta el 17 de febrero de 2022. En septiembre de 2020, el Gobierno Nacional había puesto a modo de prueba la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CDHV) para que los jubilados no deban movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
En la actualidad, varias entidades bancarias que pagan haberes previsionales controlan la “Fe de Vida” a través de distintas posibilidades como una compra mensual con tarjeta de débito o crédito del jubilado o pensionado, con aplicaciones móviles y, en el caso de que el jubilado o pensionado lo desee, también puede hacerlo en forma presencial.
Como la verificación de la superviviencia de los beneficiarios corre por cuenta de los bancos y no de la Anses, las entidades financieras fueron desarrollando sus propios métodos. En adelante, esos métodos son los que utilizará cada entidad de acuerdo a sus preferencias.
Según detalla la Anses, las formas más utilizadas para los residentes en Argentina en la actualidad son:
Las autoridades monitorean la situación.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, estuvo en la localidad de Alto Verde y, al tomar la palabra, disparó contra el Diputado Nacional Roberto Sánchez.
Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Las autoridades monitorean la situación.