
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
Javier Milei acumula un 31,85% de votos con el 69,46% de las mesas escrutadas en todo el país.
POLITICA13 de agosto de 2023Los primeros resultados del escrutinio provisorio confirmaron las versiones que ya habían comenzado a circular desde el cierre de mesas: Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, se impone como el candidato presidencial más votado con el 30,04%. Los datos preliminares sacudieron al mundo político y anticipan una transformación radical del escenario electoral de cara a octubre.
En su primer intento como aspirante al sillón de Rivadavia (fue electo diputado nacional en 2021), el economista libertario logró capitalizar el descontento generalizado con la situación económica y social del país. Incluso superó ampliamente las estimaciones de la mayoría de las encuestas públicas.
Según en el conteo provisorio, Sergio Massa, el representante de Unión por la Patria, se queda con el segundo lugar en términos individuales. Unión por la Patria obtuvo el 27,27%. Tal como se esperaba, el ministro de Economía se impuso con holgura sobre su competidor interno, Juan Grabois, quien no logró quedarse -como esperaba- con el grueso de los votos duros del kirchnerismo.
La interna de Juntos por el Cambio, que durante la campaña acaparó gran parte de la atención, tiene como ganadora a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se impuso ante Horacio Rodríguez Larreta. A nivel espacio político, Juntos por el Cambio obtuvo el segundo lugar con el 28,27% de los votos.
Juan Schiaretti, de Hacemos por el país, consolidó 5,20%, con una buena performance en Córdoba.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.