
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
La distancia recomendada y el ritmo de las caminatas dependen de la condición física y el momento de la vida de cada persona.
SALUD24 de agosto de 2023Una de las mayores ventajas de caminar es que se trata de una actividad física sencilla que se encuentra al alcance de todos. El debate suele darse sobre si hay que prestarse más atención a la distancia (cantidad de pasos) y duración o al ritmo de la caminata.
Durante décadas, se popularizó la regla de oro de los 10.000 pasos diarios como meta fundamental para vivir más y mejor. Sin embargo, recientes estudios científicos cuestionaron la fórmula y, en en cambio, proponen calcular los beneficios según la edad y la condición física de cada persona.
“En la práctica es muy complicado que la gente cumpla con 10.000 pasos por día. En general, la gente hace entre 2.000, 3.000 o 4.000 pasos al día más o menos", dicen los especialistas
Cuántos pasos se deberían dar al día:
Los hallazgos científicos de Harvard concluyeron que para retrasar el envejecimiento y mantenerse saludable, las personas menores de 65 años pueden andar 8.000 pasos diarios y obtener los mejores beneficios. Si bien 4.400 son suficientes para evitar patologías graves, pasar ese umbral y alcanzar los 8.000 mejora todos los parámetros de salud.
A partir de los 65 años de edad es más complicado mantenerse en 10.000 pasos diarios, aunque algunas personas continúan con ese objetivo. En ese rango etario, algunos especialistas aconsejan 7.000 pasos cada día durante, al menos, cinco días a la semana, siempre contemplando enfermedades o dolencias de cada uno.
El médico cardiólogo Daniel López Rosetti señaló en Infobae que lo ideal es caminar a paso rápido 45 minutos: “¿Cuántas veces por semana? Día por medio. Cuando saque la cuenta va a estar caminando más de 150 minutos semanales”.
¿Cómo hacerlo? Muy simple. Antes de empezar con la caminata, tome un vaso de agua para hidratarse y elongue, luego salga a caminar a paso normal. A los 100 metros, aumente la velocidad, sin dejar de caminar, tiene que ir caminando pero a paso rápido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que lo ideal son 150 minutos de actividad física semanales. Es decir, pueden ser 30 minutos de actividad física 5 días a la semana.
Por todo esto, lo importante es abandonar la vida sedentaria y empezar a moverse, salir a dar un paseo siempre es beneficioso, y si al principio cuesta organizarse y alcanzar más de 4.000 o 5.000 pasos no es problema. Lo importante es empezar a moverse e incorporar el hábito.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
El llamado a elecciones locales en esa ciudad del sur tucumano se desarrollará el mismo día que se celebren las elecciones nacionales.
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
Milei también ordenó el cierre definitivo de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
La decisión judicial marca un cambio de rumbo en la investigación, que ahora apunta a desentrañar posibles vínculos con estructuras criminales de mayor alcance.