


Investigan presuntas estafas con una aplicación de pedidos en Concepción
Fueron allanados tres domicilios vinculados a un grupo de personas por compras de bebidas con tarjetas de crédito que serían robadas. Una comerciante hizo la denuncia del proceder advertido por un cadete. Hacían la solicitud para una dirección no exacta y la recibían dentro de un automóvil.
JUDICIALES 30 de agosto de 2023



Una comerciante denunció posibles estafas a través de una aplicación de pedidos y la Unidad Especializada en Delitos Complejos de Concepción, que dirige la fiscal Mónica García de Targa, abrió una investigación que llevó a realizar medidas el último fin de semana.
La mujer dijo haber recibido varios encargos similares desde hacía varios días para un mismo domicilio de calle 24 de septiembre al 2300 de Concepción. Los mismos consistían en siete botellas de Fernet y siete gaseosas de 3 litros por el importe de 42.700, pagados por la plataforma Pedidos Ya con tarjeta de crédito. La dirección que daban no era exacta y los clientes esperaban la mercadería en un auto gris.
Un cadete que trabaja con esta aplicación le advirtió la situación a la dueña del negocio.


Secuestraron catorce celulares en tres allanamientos
El Ministerio Público Fiscal encomendó a la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos Regional Sur de la Policía de la provincia, que realice una serie de averiguaciones. Con los datos, la fiscal Targa solicitó allanamientos en tres domicilios de la ciudad el sábado pasado, realizados conjuntamente entre la policía y el MPF. Fueron secuestraron 14 teléfonos celulares que serán peritados. También ya fueron requeridos a Pedidos Ya los informes de las operaciones que están siendo investigadas.


A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Condenan a 3 años de prisión condicional al abogado Gustavo Morales: Reconoció su culpabilidad

El Gobierno liberó el precio de las garrafas, se eliminan los precios de referencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.