
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Adrián Peralta, vocero de taxistas, se refirió al Concejo Deliberante de la "Perla del Sur" que termina su gestión este jueves.
POLITICA25 de octubre de 2023"Nos dicen una cosa el oficialismo y nos dicen otra la oposición, y viceversa. Cuando se llamó a la sesión especial exclusivamente para tratar lo de los taxistas, no le dieron lugar; primero por un error de tipeo, después porque no le dieron lugar a hacer la sesión especial para tratar únicamente el tema nuestro. En la jornada de hoy había una sesión especial, pedida por el oficialismo, donde ya había un orden del día donde nosotros estábamos ubicados en el último lugar. Se iba a tratar primero el problema que ellos tienen y al último decían el tema del taxista, entonces por eso la oposición no se presentó en la jornada de hoy. Y yo creo que mañana va a ser lo mismo, así que hoy estamos tratando de deliberar entre los muchachos para ver qué es lo que vamos a hacer en la jornada de mañana", dijo Peralta a VIENTOS TUCUMANOS sobre la sesión fallida del Concejo Dliberante.
"Por ahí escuchaba algunos concejales decir que tienen que tratar de salir con la frente alta en la última sesión. Yo creo que con toda la gestión que ellos tuvieron desde que asumieron hasta la fecha, no sé si van a tener la posibilidad de salir con la frente alta, porque si no es del oficialismo o de la oposición, siempre nos pusieron en el medio y nunca tuvimos una oportunidad de decir que vamos a hablar y vamos a charlar", agregó contundente.
"Nosotros no tenemos la capacidad de ahorro en estos momentos, vivimos el día a día. Ellos tienen que trabajar, ganan su sueldo, que bien onerosos son, y nosotros no. Nosotros tenemos que buscar el día a día, pareciera que ellos no se dan cuenta de la situación del país, no se dan cuenta que nosotros no pedimos un aumento por capricho, sino porque si seguimos así el sector va a desaparecer", explicó.
"Yo creo que es una vergüenza lo que hizo este Concejo en toda su gestión con respecto a nuestro sector, estoy hablando, así que no sé qué pueden salir ellos a decir de una parte o de otra si ambas partes nos trataron igual", cerró Peralta en diálogo con este medio.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.