
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza aseguró que "quien cuenta los votos es el que lo controla todo". Además, apuntó a Massa por el "plan platita".
POLITICA08 de noviembre de 2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue entrevistado por el periodista Jaime Bayly donde aseguró que durante las elecciones nacionales del 22 de octubre se dieron "irregularidades" que "ponen en duda el resultado", es decir, la victoria del postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
"Hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado", sostuvo el diputado nacional que volvió a agitar el tema del fraude electoral.
En una entrevista con Jaime Bayly, Milei fue consultado sobre si las elecciones fueron "limpias", a lo que el libertario contestó: "No, está muy influenciado por el poder político, quien cuenta los votos es el que lo controla todo".
Ante esa respuesta, el periodista de origen peruano radicado en Estados Unidos le preguntó cómo podía aceptar el resultado, y Milei agregó: "No lo podés aceptar, pero el tema es qué otras alternativas tenés".
El candidato de La Libertad Avanza cuestionó a Massa por hacer anuncios de gestión en momentos en que ya están prohibidos por la ley electoral.
"Justamente hay una cuestión de que no se pueden hacer anuncios que pueden tener impacto electoral y él lo ha estado haciendo hace poco. Yo creo que él ha manejado eso con mucha destreza. Él entregó mucho dinero, se gastó del PBI para las elecciones. Son varios billones de dólares", enfatizó Milei.
Sobre los votos que sacó el ministro de Economía, el libertario sostuvo que "hay que mirarlo en perspectiva histórica".
"Que el peronismo haya sacado el 37% de los votos es bajo, es la peor elección en su historia"
"Que el peronismo haya sacado el 37% de los votos es bajo, es la peor elección que han hecho en toda su historia. Por lo tanto, desde mi punto de vista, uno lo tiene que mirar con esa lógica. Hay todo un proceso de lavado de cerebro que hace que estén inclinados a abrazar ideas de corte socialista", evaluó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.