
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
En los últimos doce meses se registró una inflación de 160,9%.
ECONOMÍA13 de diciembre de 2023Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó la inflación de noviembre, la cual fue del 12,8% y alcanzó el 160,9% interanual. A su vez, la suba de precios en lo que va de 2023 es del 148,2%.
El número del penúltimo mes del año marcaría el inicio de una nueva aceleración derivada de la liberación de precios contenidos, quita de subsidios, nueva devaluación, recortes del gasto público y otras medidas que se espera que alimenten la inflación en los primeros meses de la gestión de Javier Milei.
Esto mismo advirtió el ministro de Economía, Luis Caputo, en el mensaje difundido ayer en el que compartió 10 medidas con las que buscará alcanzar el equilibrio fiscal en 2024: "Vamos a estar, durante unos meses, peor que antes, particularmente en términos de inflación".
Inflación de noviembre 2023: los rubros con los mayores aumentos
La división de mayor aumento en el mes fue Salud (15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7%) -con las mayores subas en Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos, Frutas, y Verduras, tubérculos y legumbres- y Comunicación (15,2%), por los incrementos en servicios de telefonía móvil e Internet.
Por su parte, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7%). Al interior de la división tuvieron mayor incidencia las subas de Carnes y derivados; Aguas minerales; bebidas gaseosas y jugos; y Pan y cereales.
Inflación de noviembre 2023: los sectores con las menores subas
A su vez, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,1%) y Educación (8,3%).
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.