
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
El ministro de Salud, Luis Medina Ruíz, informó que se trata de un joven de 21 años.
DENGUE27 de diciembre de 2023Tucumán registró el primer caso confirmado de dengue después de 148 días, indicó el ministro de Salud de la Provincia, Luis Medina Ruiz.
El funcionario explicó que se trata de un paciente de 21 años proveniente de Buenos Aires. "Llegó a la provincia con síntomas febriles. Es un caso importado y el joven se encuentra en buen estado de salud", indicó el funcionario.
La cartera sanitaria recomendó extremar las medidas preventivas a toda la población, realizando las tareas correspondientes y eliminando todo tipo de reservorio.
La Nación emitió ayer un comunicado que alerta sobre el riesgo de propagación del dengue, resaltando la urgencia de medidas preventivas y cuidados debido a un marcado aumento en la curva epidemiológica en el país.
De acuerdo a la información, se observó la persistencia de dengue en la región del Noreste durante la temporada invernal, junto con la identificación de los primeros casos autóctonos en provincias del Centro y del Noroeste en las últimas semanas, además de un aumento general en el número promedio de diagnósticos.
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.