
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.




La Cámara de Diputados inició la votación en particular del megaproyecto de ley pasadas las 14:30. A las 19:20, después de apenas 5 artículos votados, se cayeron las negociaciones y la ley vuelve a foja cero.
POLITICA06 de febrero de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




En un clima de negociación tensa entre el Gobierno y los bloques dialoguistas en artículos clave, la Cámara de Diputados inició este martes pasadas las 14 la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general el pasado viernes 2 de febrero con 144 votos positivos, 109 negativos y 0 abstenciones. Horas después de avances lentos en la votación, la sesión se levantó y el proyecto volverá a tratarse en comisiones.


La intención de algunos diputados era llevar a cabo la sesión durante este martes, pasar a otro cuatro intermedio a la medianoche y retomar el miércoles para repetir la jornada, y no descartaban seguir otro día más con la votación.
Pero apenas horas después de iniciada la sesión, todo volvió al punto de partida y se acusó a los gobernadores de incumplir "con su palabra". Ahora, la votación en general y los artículos votados en particular quedan sin efecto, por lo que el proyecto vuelve a iniciar su recorrido.

19.20 Se levantó la sesión y Oscar Zago dijo que los gobernadores "no cumplieron con su palabra"
Luego de que el cuarto intermedio se extendiera por más tiempo de lo previsto, los diputados regresaron al recinto y el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, pidió que el proyecto vuelva a comisión. Se votó a mano alzada y se levantó la sesión.
En diálogo con la prensa presente en el Congreso, Zago sostuvo: "Vuelve a comisión porque hubo diputados que se habían comprometido a acompañarnos a través de los gobernadores, y los gobernadores no cumplieron con su palabra".
El oficialismo dio marcha atrás en medio de los cruces que generó el capítulo de privatizaciones que iba a tratarse a continuación tras el cuarto intermedio.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

El presidente Javier Milei recibió a gobernadores de todo el país tras su triunfo legislativo. Entre los presentes estuvo el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, con quien compartió un cordial encuentro.

En esa cumbre se abordarán temas clave como las reformas laboral y tributaria, así como demandas de las provincias sobre ATN, presupuesto 2026 y transferencias de jubilaciones.

El kirchnerismo se quedó sin las bancas de Salta, Jujuy y Misiones. La ex Presidenta intervino el partido en los tres distritos.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.