
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
El Presidente visitó la feria agropecuaria en San Nicolás; revisó con halagos sus primeros meses de gestión y repartió críticas, aunque las mechó con su mensaje de convocatoria al Pacto de Mayo.
POLITICA05 de marzo de 2024Enfundado en su clásica campera de cuero negro y acompañado por el diputado José Luis Espert, el presidente Javier Milei esperó entre risas y selfies el momento de retomar su discurso, interrumpido por un corte de luz que volvió más celoso a su personal de custodia, que intentó evitar ingresos a la carpa del Centro de Agronegocios, poblada por empresarios del sector agropecuario que escuchaban el mensaje del jefe del Estado en su visita a Expoagro 2024. Afuera, el amontonamiento era la regla para una multitud de visitantes de la exposición que pugnaban por un lugar cerca del vallado desde el que saludó Milei antes de subir a un carrito eléctrico que lo llevaría al stand de la Secretaría de Bioeconomía.
Milei revolucionó el mediodía de la exposición del sector agropecuario en esta ciudad, en la que fue calurosamente recibido por el público y dejó un mensaje elogioso para su propia gestión, aunque no realizó anuncios específicos para el agro. En un repaso que cerró con su frase “¡Viva la libertad, carajo!”, afirmó que “hay luz al final del camino”, estimó que en febrero hubo una inflación de alrededor de 15%, criticó a los gobernadores al recordar el fracaso de la ley ómnibus en el Congreso y reivindicó el cierre de la agencia de noticias Télam con el vallado de su redacción incluido.
En la primera fila, escuchaban a Milei el ministro del Interior, Guillermo Francos, y Karina Milei (hermana del jefe del Estado y secretaria general de la Presidencia). Tras su llegada a San Nicolás en helicóptero, Francos lo recibió con un abrazo en la entrada de la exposición agropecuaria. El ministro del Interior había participado, más temprano, del corte de cintas en la jornada inaugural de Expoagro, junto a gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), ambos de relación tirante con la Casa Rosada.
Enfundado en su clásica campera de cuero negro y acompañado por el diputado José Luis Espert, el presidente Javier Milei esperó entre risas y selfies el momento de retomar su discurso.
En el primer tramo de su discurso, calificó de “héroes” a los productores rurales. Los endulzó con el mensaje de que son “el sector más productivo del mundo” por producir a pesar de la “carga fiscal” que tiene el rubro. Cuando iniciaba el recuento de sus primeros casi tres meses de gestión, el corte de luz frenó el discurso. Tras unos quince minutos, con el regreso del suministro eléctrico (mientras algunos de los presentes ya analizaban la posibilidad de conseguirle un megáfono), continuó inmediatamente con su presentación.
Así llegaba el presidente Javier Milei a la Expoagro en San Nicolas. MIRA EL VIDEO.
“Teníamos muchos abanderados de la corrupción y de esto no encontraban nada. Me refiero a fondos fiduciarios o a los seguros. Muchos proclaman bajar la corrupción, pero no han hecho nada, lo hacemos nosotros. Por eso está tan nerviosa la casta”, aseveró el Presidente, al hacer referencia a dos de los últimos casos que pusieron bajo la lupa la utilización de fondos públicos.
Frente al auditorio agropecuario, Milei pronosticó un descenso de la inflación. “Hay luz al final del camino y, en algún momento, se va a desplomar la tasa de inflación”, aseveró. Entonces, dijo que existe “consenso” alrededor de que en febrero el indicador estará en un 15%, pero remarcó: “Si se limpian las correcciones de precios atrasados, la inflación está en torno a 10%”.
Asimismo, Milei insistió con que “lo más hermoso” del debate por la ley ómnibus fue la discusión al respecto de los fondos fiduciarios, que trabaron el debate por la ley ómnibus durante las extraordinarias y, según el Presidente, dejaron al descubierto los alineamientos a favor y en contra del cambio en el mundo político.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.