
Junto a vecinos, el intendente de Concepción inauguró adoquinado, iluminación, acceso y plaza en el barrio "Los Contadores"
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
“¿Y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años?”, cuestionó. El libertario no se quedó callado y la ex senadora volvió a responder.
POLITICA09 de marzo de 2024La ex vicepresidenta Cristina Kirchner le respondió con dureza al presidente Javier Milei, luego de haber dado marcha atrás a un aumento de sueldos del 48% para él mismo y su gabinete que implementó durante el mes de febrero. Es que, al retractarse, el mandatario se desligó de lo ocurrido y argumentó que esa actualización se trataba una medida automática que CFK había definido en el año 2010.
“Lo hacía más valiente Presidente”, cuestionó la ex jefa de Estado en un mensaje publicado en la red social X. “Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48% ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años? Mejor ni le digo a quién me hace acordar, con esto de echarle la culpa a una mujer. Más casta y menos original no se consigue”.
Con cierta sorna y en una crítica por partida doble, CFK comparó -sin mencionarlo explícitamente- a Milei con Alberto Fernández cuando estalló el escándalo por la fiesta de cumpleaños que hizo Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos en el marco de la cuarentena por COVID-19. Tras conocerse aquel episodio, el ex presidente se disculpó e intentó excusarse por lo ocurrido. “Mi querida Fabiola convocó a un brindis que no debió haberse hecho”, dijo en ese momento.
Para ejemplificar la magnitud del incremento, la ex ministra de Desarrollo Social compartió una tabla con los sueldos de los principales escalafones. Allí señalaba que el Presidente de la Nación cobró $4.068.738 en enero y en febrero pasó a cobrar $6.025.801. En tanto, un subsecretario de Estado pasó de $2.981.513 a $4.418.575.
“Me acaban de informar que producto de un decreto firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno”, se justificó Milei en su cuenta de X.
“Cada día que pasa encontramos una nueva norma que favorecía a los políticos y perjudicaba a los argentinos. Con nosotros los perjudicados van a ser los políticos. Obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido”, agregó en su posteo. Y cerró: “En un momento de crisis como el actual en el que la sociedad argentina está realizando un esfuerzo heroico los políticos tienen que ser los primeros en poner el hombro. Se acabó la joda de la política”.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
La concentración será a las 14; así lo definió el consejo del PJ junto a gobernadores en la sede de la calle Matheu; la demostración ya no se dirigirá a Comodoro Py, como se esperaba antes de la notificación de la prisión domiciliaria de la expresidenta; habrá un acto político.
El ex secretario de obras públicas del kirchnerismo solicitó la prisión domiciliaria.
Luego de la fallo de la Corte, que ratificó la condena a la expresidenta, el Ministerio de Capital Humano y la ANSES le exigirán esta cifra, que también incluye la pensión de Néstor Kirchner que percibió en todos estos años.
Los parlamentarios realizarán una nueva sesión con un único tema en el Orden del día. La legisladora, Sandra Figueroa, y esposa del intendente desplazado, Luis Pato Campos, adelantó que no estará en el recinto.
La ex presidenta se refirió a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena por la causa Vialidad, que no le permite ser candidata en las próximas elecciones
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.