El Gobierno y Sitas arribaron a un nuevo acuerdo salarial
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
"Pasa de 6.200 pesos a 20.150 pesos el jornal, y de 204 pesos a 650 pesos por maleta cosechada"
GREMIALES 21 de marzo de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEl gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió esta mañana con el referente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Germán Ferrrari y el presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste (ACNOA), Pablo Padilla, donde los obreros del sector y las patronales nucleadas en la asociación citrícola, llegaron a un acuerdo salarial.
Queremos destacar el acuerdo alcanzado entre los trabajadores citrícolas, liderado por el Gobernador Jaldo, tras una solicitud de intervención por parte de los trabajadores", afirmó Ferrari.
Asimismo, el referente de UATRE declaró que "el acuerdo representa un aumento significativo en los jornales y en el pago por maleta cosechada. Se pasa de 6.200 pesos a 20.150 pesos en el jornal, y de 204 pesos a 650 pesos por maleta cosechada. Este incremento beneficia a entre 35.000 y 40.000 trabajadores de la provincia".
Aseveró Ferrari que "habrá un nuevo incremento en el jornal en junio, con una cláusula de revisión para ajustar por inflación y aumentos previstos en julio", concluyó.
Este acuerdo paritario rige desde el 1 de marzo del 2024 al 28 de febrero del 2025 y fue alcanzado durante una negociación extensa con la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Se establece un jornal diario garantizado de $20150 a partir del 1 de marzo y a partir del 1 de junio el jornal diario garantizado será de $22000 para los trabajadores rurales.
En cuanto a la situación a nivel nacional, Pablo Padilla, del sector empresarial manifestó que "no ha habido despidos y todos los trabajadores contratados el año pasado conservan su empleo. Reconocemos que la actividad podría sufrir un achicamiento debido a la crisis, pero se trabaja para encontrar soluciones y volver al camino del crecimiento a corto plazo", puntualizó el presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
SiTAS se reunió con el gobierno provincial, en el marco de las negociaciones paritarias. #VientosTucumanos dialogó con la Dra. Adriana Bueno una de las principales referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión en una nota en la que afirma que “no coincide” con las decisiones de la mesa chica cegetista.
El Poder Ejecutivo estableció un cronograma de reuniones con los representantes gremiales desde el 22 al 28 de noviembre
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Un medio especializado en automovilismo estimó las ganancias de los corredores. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista.
Estudiantes jugó un partido perfecto, le ganó 2 a 0 a Racing en UNO y lidera la Zona A del Torneo Apertura 2025.
Además, otros dos jugadores tucumanos estarán en la concentración nacional.
El oficialismo logró reunir las 58 firmas que necesitó para dictaminar su propuesta en el plenario de comisiones convocado para esta tarde y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.