
Jaldo firmó acuerdos salariales con UPCN, ATE, el Frente de Gremios Estatales, UGE y Policía
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
El Poder Ejecutivo estableció un cronograma de reuniones con los representantes gremiales desde el 22 al 28 de noviembre
GREMIALES 19 de noviembre de 2024El Ejecutivo provincial dio a conocer el cronograma de reuniones de la quinta negociación de paritarias de la actual gestión gubernamental que iniciará el diálogo con los gremios estatales de la provincia a partir del próximo viernes 22. Los encuentros serán coordinados por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.
Habrá una primera ronda de conversación con los representantes de los trabajadores, quienes llevarán su propuesta, mientras que el Gobierno hará su ofrecimiento.
Los porcentajes se conocerán en la segunda ronda de encuentros
El ministro Regino Amado comentó: “Esperamos cerrar paritarias antes de fin de año, llevando tranquilidad a los trabajadores, con una recomposición dentro de lo que es la situación económica del país y de la provincia"
Y señaló que durante las reuniones se plantearán cuestiones económicas, de estabilidad laboral y de condiciones de trabajo: “Se comienza siempre con Educación. Tucumán es una de las pocas provincias que recompuso el trabajo en estas cantidades. La situación es difícil, ahora estamos con una inflación menor a otros momentos. Vamos a escuchar a los representantes de los trabajadores” y concluyó que los porcentajes se conocerán en la segunda ronda de reuniones.
Cronograma de reuniones
Viernes 22/11/24
9.30: Frente Gremial Docente
11.00: UPCN
12.00: ATE
Lunes 25/11/24
8.30: ATSA
9.30: SUMAR
10.30: AME
11.30: SITAS
13.00: UPCN (Salud) ATE (Salud)
El lunes 25 se sientan a negociar gremios de la salud, entre ellos, SITAS
Martes 26/11/24 (Subsidio de Salud)
9.00: ATEPYSS
10.00: UPCN
11.00: ATE
12.00: SEIPYSST y SUTEP
18.00: Frente Gremial Estatal
19.00: Unión Gremios Estatales
Miércoles 27/11/24
9.00: Policía
10.00: Vialidad
11.00: IPV
Jueves 28/11/24
9.30: SEPAPYS
10.30: Estación experimental
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Por la medida de fuerza se modificaron 50 vuelos que estaban previstos para este martes entre las 18 y las 2 del miércoles 11
Jaldo dijo que "por parte de la Provincia vamos a cumplir a rajatabla lo que firmamos”
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
En el Noroeste los productos que más aumentaron el último mes fueron ropa y calzados
Este año el tradicional festival nacional se realizará el sábado 2 de agosto, en el Aero Club.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas